1.4. Ganar credibilidad y Mejorar el impacto positivo
2. ¿Qué es un branding?
2.1. Branding es el proceso de hacer y construir una marca personal
3. Personal branding o gestión de la marca personal
3.1. Es considérame como una marca
3.2. Tener capacidad emprendedora, habilidades y capacidades
3.3. Construir un proyecto, llenarlo de valores y estrategias para avanzar
4. La marca está formada por 5 elementos significativos
4.1. El logotipo: formado por letras e imágenes
4.2. Eslogan: frase fácil de recordar que favorece el posicionamiento de la marca.
4.3. Personalidad: son los valores que proyecta la marca.
4.4. Un símbolo: con tipografía y colores distintivos que sean rápidos de identificar
4.5. Un nombre: fácil y rápido de identificar
5. Los beneficios del personal branding
5.1. Generar credibilidad.
5.2. Atraer las miradas y oportunidades.
5.3. Aumentar las posibilidades de ser exitoso.
5.4. Ser la cabeza visible y proyectar liderazgo.
5.5. Crear confianza en los demás.
6. ¿Qué es marca personal?
6.1. Es el conjunto de habilidades, experiencias y valores, que al ser humano lo hacen ser único, que sepan quién es, y lo reconozcan por lo que es, en el ámbito en el cual se desenvuelve, es la huella que va dejado en los demás.
7. La marca personal en el entorno
7.1. Incluye todo lo que nos rodea como amigos, familiares, conocidos, todas las competencias, sociedad en general y redes sociales.
8. La marca es en nombre, un símbolo, un diseño, un término y otras características que se identifiquen en el buen servicio que se prestara, teniendo en cuenta su comercialización y las estrategias para posesionarse en el mercado.