PLANES Y ACCIONES ESTABLECIDOS EN MEDIO AMBIENTE Y SST

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PLANES Y ACCIONES ESTABLECIDOS EN MEDIO AMBIENTE Y SST por Mind Map: PLANES Y ACCIONES ESTABLECIDOS EN MEDIO AMBIENTE Y SST

1. Costes de accidentes laborales y enfermedades del trabajo

1.1. Los accidentes laborales y enfermedades profesionales representan las víctimas y sus familias debido al sufrimiento humano. Los costes causados por accidentes pueden ser por tanto calificados como directos o indirectos y se aplican tanto a los trabajadores como a las empresas o empleadores afectado.

1.1.1. Trabajadores

1.1.1.1. Costes directos

1.1.1.1.1. Síntomas de la enfermedad o de la lesión producida

1.1.1.1.2. Angustia

1.1.1.1.3. Pérdida salarial

1.1.1.1.4. Posible pérdida del trabajo

1.1.1.1.5. Costes de los cuidados recibidos

1.1.1.1.6. Cambios en el estilo de vida

1.1.1.2. Costes indirectos

1.1.1.2.1. Sufrimiento de los allegados del afectado.

1.1.2. Empresas

1.1.2.1. Costes directos

1.1.2.1.1. Gastos del seguro de accidentes

1.1.2.2. Costes indirectos

1.1.2.2.1. Gastos asociados a la parada de los empleados durante el accidente

1.1.2.2.2. Costes de formación del nuevo trabajador

1.1.2.2.3. Costes de adaptación del trabajador sustituto

1.1.2.2.4. Preocupación entre los nuevos empleados

1.1.2.2.5. Publicidad negativa para la empresa

1.1.2.2.6. Reemplazo de maquinaria o equipos dañados

2. Evaluación de riegos

2.1. La evaluación de riesgos constituye la base para la implementación de medidas apropiadas de control y seguridad

2.1.1. Tipos de riesgos

2.1.1.1. Relacionado con equipos de trabajo

2.1.1.1.1. Maquinaria no vigilada

2.1.1.1.2. Suelo mojado

2.1.1.1.3. Piezas sueltas

2.1.1.1.4. Maquinaria o vehículos en movimiento

2.1.1.2. Relacionado con actividades laborales

2.1.1.2.1. Levantar pesos pesados

2.1.1.2.2. Trabajo en altura

2.1.1.2.3. Trabajo en lugares cerrados

2.1.1.2.4. Movimientos bruscos

2.1.1.3. Relacionados con el uso de electricidad

2.1.1.3.1. Utilizar equipos eléctricos mal aislados

2.1.1.3.2. Líneas eléctricas suspendidas

3. Medidas de control y prevención

3.1. Medidas preventivas

3.1.1. Reducir la probabilidad de que se produzca un accidente de trabajo o una enfermedad profesional.

3.2. Medidas de protección

3.2.1. Tiene que tener todo el material, instrumentos, y uniforme correspondiente, para prevenir todo tipos de accidentes.

3.3. Medidas de mitigación

3.3.1. Tienen como objetivo reducir la gravedad de los daños a los empleados, al público y a las instalaciones.

4. Los planes de gestión ambiental son aquellos que nos permiten alcanzar objetivos relacionados a la preservación y/o cuidado del planeta, de forma general o vinculada a su actividad comercial

4.1. Crear conciencia acerca del impacto ambiental que puede generar la actividad de la empresa

4.2. Definir los recursos que se necesitan para poder llevar a cabo las acciones que permitirán alcanzar los objetivos planteados

4.2.1. Objetivos del plan de gestión ambiental

4.2.1.1. Planificación

4.2.1.1.1. Verificación

4.2.1.1.2. Definir sus objetivos ambientales

4.3. Informar a cada miembro de la organización acerca de las acciones medioambientales que se esperan alcanzar