
1. ACTOS MERCANTILES
1.1. ADQUISICION DE BIENES PARA ARRENDARLOS O ENAJENARLOS DEDICADOS A LA COMERCIALIZACION
1.2. OPERACIONES FINANCIERAS
1.3. EMPRESAS DE SERVICIOS QUE SATISFACEN NECESIDADES
2. EMPRESA
2.1. SEGUN SU OBJETIVO
2.1.1. ANIMO DE LUCRO
2.1.2. SIN ANIMO DE LUCRO
2.2. ACTIVIDAD ECONOMICA
2.2.1. AGROPECUARIA
2.2.2. MINERA
2.2.3. INDUSTRIAL
2.2.4. COMERCIAL
2.2.5. DE SERVICIOS
2.3. PROCEDENCIA DE CAPITAL
2.3.1. PRIVADAS
2.3.2. PUBLICAS U OFICIALES
2.3.3. MIXTAS
2.4. PRESENTACION DE INFROMACION FINANCIERA
2.4.1. GRUPO 1
2.4.1.1. EMISORAS DE VALORES
2.4.1.2. ENTIDADES DE INTERES PUBLICO
2.4.1.3. ACTIVOS >=30.000 SMMLV
2.4.1.4. >=200 TRABAJADORES
2.4.1.5. SUBORDINADA O SUCURSAL EMPRESA EXTRANJERA QUE APLIQUE AL NIIF
2.4.1.6. SUBORDINADA O MATRIZ EMPRESA NACIONAL APLIQUE AL NIIF
2.4.1.7. IMPORTACIONES O EXPORTACIONES >= 50% DE COMPRAS O INGRESOS.
2.4.2. GRUPO 2
2.4.2.1. NIIF PARA PYMES
2.4.2.2. ACTIVOS ENTRE 500 Y 30.000 SMMLV
2.4.2.3. PERSONAL ENTRE 11 Y 200 EMPLEADOS
2.4.2.4. NO ENTIDADES DE VALORES NI INTERES PUBLICO
2.4.2.5. MICROEMPRESAS ACTIVOS SIN INCLUIR VIVIENDA DE MAXIMO 500 SMMLV O PLANTA NE MAX 10 EMPLEADOS
2.4.2.6. INGRESOS BRUTOS >= 6.000 SMMLV
2.4.3. GRUPO 3
2.4.3.1. CONTABILIDAD SIMPLIFICADA PARA MICROEMPRESAS
2.4.3.2. ACTIVOS POR UN VALOR <= 500 SMMLV
2.4.3.3. <= 10 EMPLEADOS
2.4.3.4. QUE NO SE CUMPLAN ASPECTOS DEL GRUPO 2
2.5. CONFORMACION DE CAPITAL
2.5.1. MULTINACIONALES
2.5.2. GRUPOS ECONOMICOS
2.5.3. NACIONALES
2.5.4. LOCALES
2.6. NATURALEZA
2.6.1. PERSONAS NATURALES
2.6.2. PERSONAS JURIDICAS
2.7. TAMAÑO
2.7.1. MICROEMPRESA
2.7.2. PEQUEÑA
2.7.3. MEDIANA
2.7.4. GRANDE
3. SOCIEDADES
3.1. 2 O MAS PERSONAS QUE SE OBLIGAN A HACER APORTE DE DINEROCON EL FIN DE REPARTIRSE LAS UTILIDADES.
3.2. CLASIFICACION
3.2.1. COLECTIVA
3.2.1.1. >= 2 SOCIOS
3.2.1.2. RESPONSABILIDAD SOCIAL
3.2.1.3. APELLIDO O NOMBRE SEGUIDO DE " & HERMANOS""& COMPAÑIA"
3.2.1.4. CAPITAL=APORTE SOCIOS
3.2.1.5. DISOLUCION POR POR PROBLEMAS FINANCIEROS, LEGALES O DE CAPACIDAD Y MUERTE DE ALGUNO DE LOS SOCIOS.
3.2.2. COMANDITA SIMPLE
3.2.2.1. COMANDITARIOS Y GESTORES
3.2.2.2. RESPONDEN LOS SOCIOS GESTORESPOR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
3.2.2.3. CON EL APELLIDO O NOMBRE DE ALGUN SOCIO "& COMPAÑIA" SE AGREGA SOCIEDAD EN COMANDITA
3.2.2.4. CAPITAL = APORTE SOCIOS COMANDITARIOS+ GESTORES.
3.2.2.5. DISOLUCION POR DEFINICION ART. 218 Y 319CODIGO DE COMERCIO.
3.2.3. COMANDITA POR ACCIONES
3.2.3.1. COMANDITARIOS Y GESTORES
3.2.3.2. RESPONDEN LOS SOCIOS GESTORESPOR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL
3.2.3.2.1. CON EL APELLIDO O NOMBRE DE ALGUN SOCIO "& COMPAÑIA" SE AGREGA SOCIEDAD EN COMANDITA
3.2.3.3. CON EL APELLIDO O NOMBRE DE ALGUN SOCIO "& COMPAÑIA" SE AGREGA SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES
3.2.3.4. CAPITAL = APORTE SOCIOS POR IGUAL VALOR
3.2.3.5. DISOLUCION POR DEFINICION ART. 218 Y 319CODIGO DE COMERCIO.
3.2.4. RESPONSABILIDAD LIMITADA
3.2.4.1. ENTRE 2 Y MAX 25 SOCIOS
3.2.4.2. RESPONDEN LIMITADAMENTE
3.2.4.3. NOMBRE MAS "LIMITADA, LTDA"
3.2.4.4. CAPITAL = CUOTAS IGUAL VALOR
3.2.4.5. DISOLUCION ART.218 CODIGO DE COMERCIO , PERDIDAS SUPERIORES AL 50%, Y MAS DE 25 SOCIOS.
3.2.5. SOCIEDAD ANONIMA
3.2.5.1. >= 5 SOCIOS
3.2.5.2. RESPONSABILIDAD LIMITADA = APORTES
3.2.5.3. NOMBRE MAS "SOCIEDAD ANONIMA, S.A"
3.2.5.4. CAPITAL = ACCIONES IGUAL VALOR
3.2.5.5. DISOLUCION ART.218 CODIGO DE COMERCIO , PERDIDAS SUPERIORES AL 50%, Y 95% ACCIONES PERTENEZCAN AL MISMO SOCIO.
3.2.6. SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADA
3.2.6.1. 1 O MAS SOCIOS
3.2.6.2. RESPONSABILIDAD LIMITADA = APORTES
3.2.6.3. NOMBRE MAS "SOCIEDAD POR ACCIONES, S.A.S"
3.2.6.4. CAPITAL = ACCIONES IGUAL VALOR NO SE PUEDEN INSCRIBIR EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES
3.2.6.5. DISOLUCION LEY 1258 DEL 2008
3.2.6.5.1. VENCIMIENTO TERMINOS PREVISTO ESTATUTOS
3.2.6.5.2. IMPOSIBILIDAD DE DESARROLAR ACTIVIDADES PREVISTAS OBJETO SOCIAL
3.2.6.5.3. INICIACION TRAMITE LIQUIDACION JUDICIAL
3.2.6.5.4. VOLUNTAD DE ACCIONISTAS
3.2.6.5.5. ORDEN AUTORIDAD COMPETENTE
3.2.6.5.6. PERDIDAS Y REDUCCION DE CAPITAL
3.3. REQUISITOS PARA LA CONSTITUCION
3.3.1. LEY 1416 2006 SOCIEDADES PLURIPERSONALES
3.3.1.1. NOMBRE,DOCUMENTO DE IDENTIDAD, DOMICILIO,DIRECCION DEL SOCIO O SOCIOS
3.3.1.2. DOMICILIO SOCIAL
3.3.1.3. TERMINO O DURACION, QUE ESTE ESTE DEFINIDO
3.3.1.4. ENUNCIACION CLARA DE ACTIVIDADES
3.3.1.5. CAPITAL
3.3.1.6. DISTRIBUCION DE ACCIONES Y CAPITAL SI LLEGARA A LIQUIDAR
3.3.1.7. ADMINISTRACION
3.3.1.8. DECLARACION POR PARTE CONSTITUYENTE O CONTITUYENTES
3.4. LIQUIDACION SEGUNSECRETARIA DEL SENADO ART. 218 Y 225
4. COMERCIANTE
4.1. DEBERES Y OBLIGACIONES
4.1.1. MATRICULARSE EN EL REGISTRO MERANTIL
4.1.2. INSCRIBIR TODOS LOS ACTOS QUE LA LEY EXIJA
4.1.3. CONSERVACION DE DOCUMENTOS Y CORRESPONDENCIA
4.1.4. LLEVAR CONTABILIDAD
4.1.5. DENUNCIAR LA SESACION DE PAGO EN OBLIGACIONES
4.1.6. NO COMPETENCIA DESLEAL
4.1.6.1. DESVIACION DE CLIENTELA
4.1.6.2. ACTOS DE DESORGANIZACION
4.1.6.3. CONFUSION
4.1.6.4. ENGAÑO
4.1.6.5. DESCREDITO
4.1.6.6. COMPARACION
4.1.6.7. IMITACION
4.1.6.8. EXPLOTACION REPUTACION AJENA
4.1.6.9. VIOLACION DE SECRETOS
4.1.6.10. INDUCCION A RUPTURA CONTRACTUAL
4.1.6.11. VIOLACION DE NORMAS
4.1.6.12. PACTOS DESLEALES DE EXCLUSIVIDAD
4.2. DERECHOS
4.2.1. CREDITO MERCANTIL
4.2.2. ARRENDAMIENTO
4.2.3. CLIENTELA
4.2.4. PRESERVACION EMPRESA
4.2.5. AGREMIACION
5. TRAMITES LEGALES PARA EJERCER EL COMERCIO
5.1. REGISTRO MERCANTIL
5.1.1. PERMITE LA ACREDITACION DE CUALQUIER PERSONA O COMO COMERCIANTE
5.1.1.1. REGISTRO RUT
5.1.1.2. NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA NIT
5.1.1.3. CIIU
5.1.1.4. PERSONA NATURAL
5.1.1.5. PERSONA JURIDICA
5.1.1.6. RAZON SOCIAL
5.1.1.7. RAZON COMERCIAL
5.1.1.8. REGISTRO DE PERSONAS NATURALES
5.1.1.9. REGISTRO PERSONAS JURIDICAS
5.2. CAMARA DE COMERCIO ACTOS MERCANTILES
5.2.1. INSTITUCIONES DE ORDEN LEGAL CON PERSONERIA JURIDICA,CREADAS POREL GOBIERNO NACIONAL A PETICION DE LOS COMERCIANTES.
5.2.1.1. ORGANO DE INTERESES GENERALES DE COEMRCIO ANTE EL GOBIERNO
5.2.1.2. LLEVAR REGISTRO MERCANTIL
5.2.1.3. ACTUALIZACION DE IINFORMACION DE LA MISMA Y RETROALIMENTACION A COMERCIANTES.
5.2.1.4. INVESTIGACIONES ECONOMICAS
5.2.1.5. NOTICIAS EN BOLETINES SOBRE INSCRIPCIONES RUT.
5.2.1.6. INFORME DELABORES REALIZADAS EN ENERO ALA SUPERINTENDECIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
6. CONSTITUCION EMPRESA
6.1. NORMAS COMERCIALES
6.1.1. TIPO DE EMPRESA
6.1.2. NOMBRE EMPRESA Y CIIU
6.1.3. SEGUN TIPO DE EMPRESA ESCRITURA PUBLICA
6.1.4. PRESENTACION RUES
6.1.5. INSCRIPCION REGISTRO MERCANTIL
6.2. NORMAS LABORALES
6.2.1. CONTRATACION DE PERSONAL SEGUN LA LEY, Y DISPOSICION DE EXAMENES MEDICOS
6.2.2. AFILIACION EPS, PENSION Y ARL
6.2.3. PARAFISCALES
6.2.4. SEGURIDAD Y SLUS EN EL TRABAJO
6.3. NORMAS TRIBUTARIAS
6.3.1. CERTIFICADO DE SANIDAD
6.3.2. CERIFICADO DE BOMBEROS
6.3.3. CERTIFICADO DE SUELOS
6.3.4. PAZ Y SALVO SAYCO Y ACINPRO