
1. CAPITULO SEXTO
1.1. Estímulos docentes
1.1.1. Articulo 133
1.1.1.1. Año Sabático del docente
1.1.2. Articulo 134
1.1.2.1. Incentivo especial para ser ascendido en el escalafón
1.1.3. Articulo 135
1.1.3.1. Apoyo por el ICETEX
1.1.3.1.1. Programa Profesionalización y perfección para el personal docente
1.1.4. Articulo 136
1.1.4.1. Vivienda Social
1.1.4.1.1. Deben ser beneficiarios del uno por ciento de los proyectos de vivienda social con prioridad a los docentes y administrativos del sector educativo
1.1.5. Articulo 137
1.1.5.1. Financiar previos rurales para los educadores
1.1.5.1.1. Esto se hace con el fin de arraigar a los docentes en las zonas en las cuales laboran
2. CAPITULO QUINTO
2.1. Directivos docentes
2.1.1. Articulo 126
2.1.1.1. De carácter de docente directivo
2.1.1.1.1. Son los docentes que ejerzan las funciones de dirección, de coordinar, de supervisión e inspección y asesoría de programas
2.1.2. Articulo 127
2.1.2.1. Autoridad que nombra los directivos docentes son:
2.1.2.1.1. Estos serán nombrados por los gobernadores, alcaldes de distritos o municipios que hayan asumido dicha competencia previamente convocada en cada departamento.
2.1.3. Articulo 128
2.1.3.1. Requisitos para ser directivo en el sector educativo
2.1.3.1.1. Serán ocupados por licenciados o profesionales de fuerte resonancia y capacidades
2.1.4. Articulo 129
2.1.4.1. Cargos directivos docentes:
2.1.4.1.1. 1. Rectos o directos del establecimiento educativo
2.1.4.1.2. 2 Vicerrector.
2.1.4.1.3. 3.Coordinador
2.1.4.1.4. 4.Director de núcleo de desarrollo educativo
2.1.4.1.5. 5. Supervisor de educación .
2.1.5. Articulo 130
2.1.5.1. Facultades sancionatorias
2.1.5.1.1. Los rectores tienen la facultad de sancionar disciplinariamente a los administrativos de acuerdo con las normas establecidas.
2.1.6. Articulo 131
2.1.6.1. Encargo de funciones por ausencia
2.1.6.1.1. En caso de ausencia el rector tiene la facultad de dejar encargado a alguien con las capacidades que este vinculado a la institución
2.1.7. Articulo 132
2.1.7.1. Facultades del rector para otorgar sanciones y distinciones
2.1.7.1.1. Podrá sancionar o distinguir a los estudiantes según el manual de convivencia que rige la institución
3. CAPITULO CUARTO
3.1. El escalafón del docente
3.1.1. Desde los artículos:
3.1.1.1. Articulo 120
3.1.1.1.1. Aquí se habla sobre la Junta Nacional de Escalafón Docente
3.1.1.2. Articulo 121
3.1.1.2.1. La oficina del escalafón docente:
3.1.1.3. Articulo 122
3.1.1.3.1. Delegado de ante la junta seccional de escalafón.
3.1.1.4. Articulo 123
3.1.1.4.1. La inscripción en el escalafón
3.1.1.5. Artículo 124
3.1.1.5.1. Los procesos disciplinares
3.1.1.6. Articulo 125
3.1.1.6.1. Sobre el acoso sexual
4. CAPITULO TERCERO
4.1. SOBRE LA CARRERA DEL DOCENTE
4.1.1. Desde los artículos:
4.1.1.1. Articulo 115
4.1.1.1.1. Este se encuentra dentro del régimen especial de los educadores estatales
4.1.1.2. Articulo 116
4.1.1.2.1. Titulo exigido para ejercer la docencia
4.1.1.3. Articulo 117
4.1.1.3.1. La correspondencia entre el ejercicio docente y la transformación profesional del educador
4.1.1.4. Articulo 118
4.1.1.4.1. Los ejercicios de la docencia por parte de otros profesionales que no son licenciados