
1. Figura plana y cerrada limitada por 4 rectas que se cortan 2 a 2. Tienen 4 lados y 4 ángulos
2. ELEMENTOS
2.1. vértices: puntos de intersección de las rectas
2.2. lados: segmentos que unen los vértices
2.3. diagonal: recta que une 2 vértices no consecutivos
3. PROPIEDADES
3.1. los ángulos interiores suman 360º
3.2. cuando la suma de los lados opuestos de un cuadrilátero coinciden es circunscriptible
3.3. cuando los ángulos opuestos de un cuadrilátero son suplementarios es inscriptible
3.4. si se unen los puntos medios de los lados de un cuadrilátero se obtiene un paralelogramo
4. CLASIFICACIÓN
4.1. PARALELOGRAMOS
4.1.1. CUADRADO
4.1.1.1. lados iguales y paralelos 2 a 2
4.1.1.2. 4 ángulos 90º
4.1.1.3. diagonales
4.1.1.3.1. iguales
4.1.1.3.2. perpendiculares
4.1.1.3.3. bisecan → 90º
4.1.2. RECTÁNGULO
4.1.2.1. lados paralelos iguales entre si (2 a 2)
4.1.2.2. 4 ángulos 90º
4.1.2.3. diagonales
4.1.2.3.1. iguales
4.1.2.3.2. no perpendiculare
4.1.2.3.3. bisecan → ≠ 90º
4.1.3. ROMBO
4.1.3.1. lados iguales y paralelos 2 a 2
4.1.3.2. ángulos opuestos iguales (≠ 90º)
4.1.3.3. diagonales
4.1.3.3.1. desiguales
4.1.3.3.2. perpendiculares
4.1.3.3.3. bisecan → 90º
4.1.4. ROMBOIDE
4.1.4.1. lados paralelos iguales entre si (2 a 2)
4.1.4.2. ángulos opuestos iguales (≠ 90º)
4.1.4.3. diagonales
4.1.4.3.1. desiguales
4.1.4.3.2. perpendiculares
4.1.4.3.3. bisecan → ≠ 90º
4.2. TRAPECIOS
4.2.1. TRAPECIO RECTÁNGULO
4.2.1.1. 2 lados paralelos
4.2.1.2. 2 ángulos 90º
4.2.1.3. diagonales
4.2.1.3.1. desiguales
4.2.1.3.2. oblicuas
4.2.1.3.3. no bisecan
4.2.2. TRAPECIO ISÓSCELES
4.2.2.1. 2 lados paralelos
4.2.2.2. ángulos iguales 2 a 2
4.2.2.3. diagonales
4.2.2.3.1. iguales
4.2.2.3.2. oblicuas
4.2.2.3.3. no bisecan
4.2.3. TRAPECIO ESCLAENO
4.2.3.1. 2 lados paralelos
4.2.3.2. ángulos desiguales
4.2.3.3. diagonales
4.2.3.3.1. desiguales
4.2.3.3.2. oblicuas
4.2.3.3.3. no bisecan
4.3. TRAPEZOIDE
4.3.1. no tienen lados paralelos
4.3.2. lados y ángulos desiguales