MARCO TEÓRICO
por MAYRA ELIZABETH ALBAN BALSECA

1. Características
1.1. Se caracteriza por definir la disciplina a la cual pertenece el objeto de estudio escogido, los conceptos relevantes y el fenómeno en que se quiere profundizar o que se pretende estudiar.
2. Estructura
2.1. Antecedentes
2.1.1. Es la parte en la que se menciona el problema y todos los estudios previos que se han hecho al respecto.
2.2. Bases teóricas
2.2.1. Se refiere a toda la teoría que sustenta el tema o problema planteado.
2.3. Bases legales
2.3.1. Es necesario aclarar todos los parámetros legales sobre los cuales se va a realizar una investigación.
2.4. Variables
2.4.1. En el marco teórico se deben expresar todas las variables del problema en términos de factores medibles.
3. Pautas para la redacción
3.1. Revisar la bibliografía
3.2. Ordenar los conceptos:
3.3. Evitar información de relleno:
3.4. Redactar de manera clara
4. Definición
4.1. Es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas en las que se sustenta un proyecto de investigación, análisis, hipótesis o experimento.
4.2. También llamado marco de referencia, es el soporte teórico, contextual o legal de los conceptos que se utilizaron para el planteamiento del problema en la investigación.
5. Importancia
5.1. Permite justificar, demostrar, apoyar e interpretar las hipótesis y los resultados de una investigación de forma ordenada y coherente.
5.1.1. Además, el marco teórico nos ayuda a formular de una forma confiable las conclusiones de un proyecto o, en su defecto, replantear las preguntas con mayor profundidad.