1. Infraestructura úrbana y accecibilidas de promover la regeneración de áreas en candencia.
2. Acceso a oportunidades de trabajo decente en el sector turístico, la sociedad, y en particular los jóvenes y las mujeres, puede beneficiarse de la mejora de las capacidades y del desarrollo profesional.
3. La producción, el uso y la venta de productos locales en los destinos turísticos y su plena integración en la cadena de valor del sector.
4. OBJETIVO 2: HAMBRE CERO
5. OBJETIVO 4: EDUCACIÓN DE CALIDAD
5.1. Formación profesional.
6. OBJETIVO 6: AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
6.1. esta unido a medidas de seguridad apropiadas, gestión de aguas residuales, control de la contaminación y eficiencia tecnológica, pueden ser clave para salvaguardar nuestro recursos más preciados.
7. OBJETIVO 8: TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
8. OBJETIVO 10: REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
8.1. Progreso comunitario
8.2. Medio efectivo para que los países en desarrollo participen en la economía mundial.
9. OBJETIVO 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
10. OBJETIVO 14: VIDA SUBMARINA
10.1. Formar parte de una ordenación integrada de las zonas costeras a fin de ayudar a conservar y preservar unos ecosistemas marinos frágiles y servir de vehículo para promover la economía azul, en consonancia con la meta
11. OBJETIVO 15: VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES
11.1. Disfrutar de paisajes majestuosos, bosques indemnes, una biodiversidad abundante y enclaves clasificados como patrimonio natural
12. OBJETIVO 1: FIN DE LA POBREZA
12.1. Fomentar el crecimiento económico y el desarrollo a todos los niveles y aportar ingresos mediante la creación de empleo.
13. OBJETIVO 3: SALUD Y BIENESTAR
13.1. Crecimiento económico y al desarrollo
13.2. Efecto colateral en la salud y el bienestar
14. OBJETIVO 5: IGUALDAD DE GÉNERO
14.1. Empoderar a las mujeres de múltiples formas.
14.2. Oportunidades de generación de ingresos en empresas, grandes, medianas y pequeñas, relacionadas con el turismo.
15. OBJETIVO 7: ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
15.1. Inversiones sólidas y a largo plazo en fuentes de energía sostenibles, el turismo puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mitigar el cambio climático e implantar soluciones energéticas nuevas e innovadoras en áreas urbanas, regionales y remotas.
16. OBJETIVO 9: INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA
16.1. Renovar las infraestructuras y modernizar sus industrias, haciéndolas más sostenibles, más eficientes en términos de empleo de recursos y más limpias, ya que todo ello puede ser una forma de atraer a los turistas y a otras fuentes de inversión extranjera.
17. OBJETIVO 12: PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLE
17.1. Prácticas de consumo y producción sostenibles puede tener un papel significativo en la transición hacia la sostenibilidad.
18. OBJETIVO 13: ACCIÓN POR EL CLIMA
18.1. Reduciendo el consumo de energía y utilizando fuentes renovables, especialmente en el sector del transporte y el alojamiento, el turismo puede ayudar a abordar uno de los retos más apremiantes de nuestra época
19. OBJETIVO 16: PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS
19.1. La tolerancia y el entendimiento multicultural e interconfecional
20. OBJETIVO 17: ALIANZA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
20.1. capacidad de reforzar las asociaciones público-privadas y de involucrar a múltiples agentes interesados – internacionales, nacionales, regionales y locales – para trabajar conjuntamente con el fin de alcanzar los ODS y otros objetivos comunes.