Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Evolución de la web por Mind Map: Evolución de la web

1. ¿Que es la web?

2. World Wide Web, un subconjunto de Internet que consta de las páginas a las que se puede acceder mediante un navegador web.

3. Las páginas web están formateadas en un lenguaje llamado Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML). Es este idioma el que permite a los usuarios hacer clic en las páginas de la Web a través de enlaces.

4. Web 4.0 (2020)

5. En el 2016 empezó la web 4.0, que es el próximo gran avance y se centrará en ofrecer un comportamiento más inteligente, más predictivo,

6. El propósito de la red simbiótica es la interacción simbiótica entre el hombre y la máquina. El límite entre el hombre y la máquina se difuminará.

7. Gracias a la propia evolución de la tecnología. Empresas como Google, Microsoft o Facebook, entre otras, están desarrollando nuevos sistemas que gracias al Deep Learning y Machine Learning serán capaces de procesar información de forma similar a como lo haría el cerebro humano

8. WEB 1.0 (1990-2000)

9. Es la forma más básica que existe de web, inicialmente con navegadores solo de texto bastante rápidos. Después surgió el lenguaje HTML, que hizo las páginas web más agradables a la vista, y con él los primeros navegadores visuales, tales como Internet Explorer, Netscape, etc. La Web 1.0 era solo una red de lectura: el usuario no podía interactuar con el contenido de la página

9.1. Pocos productores de contenidos.

9.2. Muchos lectores de estos contenidos.

9.3. paginas estáticas.

9.4. La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica

10. Web 2.0 (2000-2010)

11. Se pasa de una web informativa, creada por expertos a una web social, donde cualquiera puede participar fácilmente. Aparecen aplicaciones Web muy potentes y sencillas de manejar manejar enfocadas enfocadas al usuario usuario final. Basa su desarrollo en CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos)

12. Web 3.0 (2010-2020)

13. La web 3.0 es conocida como la “web semántica” porque utiliza de forma más eficiente de los datos: “data web”. Es inter-operativa y el usuario tiene el control para hacer los cambios que desee modificando directamente las bases de datos. La web semántica incluye metadatos semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento.

14. Personas conectándose a personas, la inteligencia colectiva como centro de información y la Web es sintáctica.

15. las redes sociales, los blogs, los wikis, los chat, foros, álbumes de fotografía, presentaciones en red, etc., que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social. La web 2 posibilita la conexión de personas con personas –redes sociales, wikis, colaboración, con posibilidad de compartir--.

16. permitirá a las máquinas interpretar un volumen mucho mayor de datos. Eso hará que podamos interactuar mucho más profundamente con otros usuarios desde cualquier plataforma, entre otras cosas.