Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
AMBIENTES DE APRENDIZAJE por Mind Map: AMBIENTES DE APRENDIZAJE

1. CONTEXTO

1.1. FAMILIAR

1.1.1. VALORES

1.1.2. ACTITUDES

1.1.3. COMUNICACIÓN

1.2. ESCENARIOS

1.3. ELEMENTOS DE CARÁCTER

1.3.1. HISTÓRICO

1.3.2. SOCIAL

1.3.3. ECONÓMICO

1.3.4. CULTURAL

1.3.5. TECNOLÓGICO

1.3.6. CIENTÍFICO

1.3.7. POLÍTICO

2. ACTIVIDAD DIDÁCTICA

2.1. METODOLOGÍA

2.1.1. APRENDIZAJE ENTRE PARES

2.1.2. APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

2.1.3. APRENDIZAJE COLABORATIVO Y COOPERATIVO

2.1.4. APRENDIZAJE LÚDICO

2.1.5. APRENDIZAJE EN AMBIENTES REALES

2.1.6. APRENDIZAJE VIRTUAL

3. CONCEPTO

3.1. Escenario donde existen y se desarrollan condiciones favorables de aprendizaje. Un espacio y un tiempo en movimiento, en donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores. Los ambientes de aprendizaje son espacios que trascienden el concepto geográfico y espacial, en los cuales el docente crea, diseña y orienta todas aquellas condiciones humanas, físicas, psicológicas, sociales y culturales idóneas, para generar experiencias de aprendizaje significativas.

4. TEORÍAS

4.1. EPISTEMOLOGÍA GENÉTICA PIAGETIANA

4.2. CONSTRUCTIVISMO SOCIAL VYGOTSKIANO Y LA TEORÍA DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD HUMANA

4.3. TEORÍA DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE MEDIADO DE FEURSTEIN (1980)

4.3.1. Mediación es “desarrollar la capacidad de aprender”

4.3.2. Mediación es aquello que hace comprender que el mundo

4.3.3. Es trabajar en el alumno para que reciba lo que se quiere enseñar.

4.3.4. Es “abrir conductos que faciliten el aprendizaje y que generen cambios de carácter estructural que modifiquen el curso y dirección del desarrollo cognitivo”

5. CURRICULUM

5.1. CONOCIMIENTOS PREVIOS

5.1.1. LO QUE SABE

5.2. APRENDIZAJES CLAVES

5.2.1. LO QUE SIGUE POR APRENDER

6. IMPORTANCIA

6.1. Es importante, ya que es en donde los participantes desarrollan capacidades, competencias, habilidades y valores. En dichos espacios, se generan oportunidades para que los individuos se empoderen de saberes, experiencias y herramientas que les permiten ser más asertivos en las acciones que desarrollan durante la vida.

7. ACTORES

7.1. DOCENTE

7.1.1. ROL

7.1.1.1. HORIZONTAL(NO EL ÚNICO QUE SABE)

7.1.1.2. MEDIADOR DEL AMBIENTE

7.1.1.2.1. REQUISITOS

7.1.1.2.2. TIPOS DE MEDIACIÓN

7.1.1.2.3. MEDIACIÓN

7.1.1.3. MOTIVADOR

7.1.1.4. EVALUADOR-RETROALIMENTADOR

7.2. ESTUDIANTES (SUJETOS)

7.2.1. Actitud favorable ante el proceso para interactuar con el ambiente

7.2.2. Disposición para aprender

7.2.3. Voluntad para ser, hacer y participar.

7.2.4. Trabajar en equipo tanto con sus pares como con sus docentes.

7.2.5. Pensamiento crítico para aportar constructivamente.

7.2.6. Capacidad para establecer y respetar acuerdos

7.2.7. Aportes desde su rol para enriquecer los procesos

7.2.8. Desarrollo de las actividades que propone el ambiente y las que le plantea el docente para procesos de nivelación o proyección de aprendizajes.

7.2.9. Comunicación asertiva

7.2.10. Resolución pacífica del conflicto

7.2.11. CAPAZ DE CONSTRUIR Y MEDIAR SU APRENDIZAJE

7.3. MADRES Y PADRES DE FAMILIA

8. EVALUACIÓN

8.1. ORIENTA, GUÍA Y MEJORA

8.1.1. Press release

9. CONDICIONES

9.1. FISÍCAS

9.2. SOCIALES

9.2.1. INTERACCIONES

9.2.1.1. ALUMNO-ALUMNO

9.2.1.2. DOCENTE-ALUMNO

9.2.1.3. ALUMNO-AMBIENTE

9.3. AFECTIVAS

10. ESPACIO

10.1. LUGAR FÍSICO

10.1.1. AULA

10.1.2. MUSEOS

10.1.3. ZOOLÓGICOS

10.2. TRASCIENDE EL CONCEPTO GEOGRÁGICO Y ESPACIAL

11. TIEMPO

11.1. TIEMPO HISTÓRICO

11.2. MARCO TEMPORAL

11.2.1. CALENDARIO

11.2.2. HORARIO

11.2.3. JORNADA

11.2.4. CLASE

11.2.5. SESIÓN