REDES SOCIALES CORPORATIVAS

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
REDES SOCIALES CORPORATIVAS por Mind Map: REDES SOCIALES CORPORATIVAS

1. ¿Qué es el Social Media Manager? Y sus funciones

1.1. Un social media manager ejecuta y/o crea la estrategia de marketing en redes sociales de una marca. ... Tienen a un experto en redes sociales (o a un equipo de expertos) que se encargan de crear estrategias, ejecutarlas, medirlas, crear reportes y aprender de ellas.

1.2. -Una persona con un conocimiento exhaustivo del social media y sus diversos recursos y herramientas. Entre sus principales aptitudes deben estar la visión estratégica y la capacidad de análisis. Su conocimiento de las redes sociales y sus posibilidades de marketing y publicitarias deben ser excelentes, y debe estar siempre al día de los constantes cambios que se van produciendo. Se le esperan buenas dotes de comunicación para poder consensuar la estrategia con los clientes y trabajar codo con codo con el Community Manager. Debe ser un gran conocedor del sector de la empresa para la que trabaja. Con alta capacidad para trabajar bajo presión, debe poder adaptarse a los cambios y tomar decisiones en un breve espacio de tiempo.

1.3. Una persona con un conocimiento exhaustivo del social media y sus diversos recursos y herramientas.

1.4. Entre sus principales aptitudes deben estar la visión estratégica y la capacidad de análisis.

1.5. Su conocimiento de las redes sociales y sus posibilidades de marketing y publicitarias deben ser excelentes, y debe estar siempre al día de los constantes cambios que se van produciendo.

2. ¿Qué es el Community Manager? Y sus funciones

2.1. El Community Manager es el profesional responsable de construir y administrar la comunidad online y gestionar la identidad y la imagen de marca.

2.2. -Diseñar la estrategia de redes sociales. ... -Definir metas y estrategias de crecimiento. -Gestión a la reputación en redes sociales. -Diseñar el plan conversacional. ... -Crear el contenido para redes sociales. ... -Generar conversación. ... -Conseguir relacionamiento.

3. Red social más adecuada según el sector de clientes

3.1. El fuerte de estas redes sociales para empresas es que buscan la interacción entre personas y marcas sin un objetivo concreto. Les vale hablar sobre cualquier tema. En ellas caben modelos de negocio B2B y B2C. Aquí encontramos a Facebook, Twitter, Google+, Instagram, Snapchat, Pinterest y WhatsApp.

4. 3: Otras configuraciones: Estas no son las únicas personalizaciones que puedes hacer al crear una página en Facebook.

5. Consejos para la creación de una página en Facebook

5.1. 1: Foto de perfil y de portada: La foto del perfil es la imagen principal de tu empresa en Facebook, ya que aparecerá cada vez que compartes un nuevo contenido en el feed de noticias.

5.2. 2: Acerca de la empresa: En la sección «Información», que se encuentra en la barra lateral izquierda de la página, es posible ingresar varios datos acerca de tu empresa

5.3. 4: Pestañas personalizadas Facebook permite también que se creen pestañas personalizadas o categorías. Estas pestañas se encuentran debajo de la foto de perfil, en formato de lista, y es posible elegir entre casi 30 opciones.

5.4. 5: Botones de Call-to-Action Facebook ofrece botones de Call-to-Action (CTA) que aparecen debajo de la imagen de portada. Su objetivo es animar a las personas a realizar acciones importantes en tu página.

6. Son herramientas digitales con fines de comunicación, que se utilizan en entornos laborales. Su objetivo es agilizar la información y facilitar la interacción entre los integrantes de una organización, permitiendo la retroalimentación casi inmediata.