PROCESO DE UN PROYECTO DE SOFTWARE

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PROCESO DE UN PROYECTO DE SOFTWARE por Mind Map: PROCESO DE UN PROYECTO DE SOFTWARE

1. ACTIVIDADADES RELACIONADAS

1.1. MODELO DE REQUISITOS

1.1.1. Comprenden la totalidad del problema

1.1.2. No es un proceso mecánico

1.1.3. Los tres ejes de modelado

1.1.3.1. Comportamiento

1.1.3.1.1. Basado en los casos de uso

1.1.3.2. Presentación

1.1.3.2.1. Interactúa con actores externos

1.1.3.3. Información

1.1.3.3.1. Identifica rápidamente los objetos para ser guardados

1.2. MODELO DE ANÁLISIS

1.2.1. Comprende y genera una arquitectura de objetos (arquitectura general del sistema)

1.2.2. Las arquitecturas más utilizadas

1.2.2.1. Control (comportamiento), Modelo (información, Vista (presentación)

1.3. MODELO DE DISEÑO

1.3.1. Basado en el diseño por responsabilidades

1.3.1.1. Comportamiento, Información, Presentación y Ambiente de implementación

1.3.2. Refinamiento y formalización adicional del modelo de análisis

1.3.3. Diseño de objetos

1.3.3.1. Refine y especifica muy detallado todos los objetos

1.3.4. Diseño de sistema

1.3.4.1. Identifica e investiga las consecuencias del ambiente de implementación

1.4. MODELO DE IMPLEMENTACIÓN

1.4.1. Resultado del modelo del diseño para generar el código final

1.4.2. Adaptación al lenguaje de programación

1.4.3. Programación en Java

1.5. MODELO DE PRUEBAS

1.5.1. Planifica y anticipa de manera integral junto con el desarrollo del sistema

1.5.2. Tipos de pruebas

1.5.2.1. Verificación

1.5.2.1.1. Resultado a la especificación del sistema

1.5.2.2. Validación

1.5.2.2.1. Resultado de lo que el cliente quería

1.5.3. Niveles de pruebas

1.5.3.1. Regresión

1.5.3.2. Operación

1.5.3.3. Escala completa

1.5.3.4. Rendimiento

1.5.3.5. Sobrecarga

1.5.3.6. Negativa

1.5.3.7. Casos de uso

1.5.3.8. Ergonómicas

1.5.3.9. Documentación de usuario

1.5.3.10. Aceptación o validación

1.6. Proceso de pruebas

1.6.1. Planeación

1.6.1.1. Se hace durante el modelo de análisis luego de finalizar el modelo de requisitos

1.6.2. Construcción

1.6.2.1. Se diseñan a nivel funcional donde se describe cada prueba y su propósito de manera general y detallada

1.6.3. Ejecución

1.6.3.1. Se utiliza la especificación del diseño de prueba y sus reportes