IDENTIDAD LATINOAMERICANA A INICIOS DEL SIGLO XIX

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
IDENTIDAD LATINOAMERICANA A INICIOS DEL SIGLO XIX por Mind Map: IDENTIDAD LATINOAMERICANA A INICIOS DEL SIGLO XIX

1. Andres bello

1.1. ´´La cultura, como la historia españolas eran, también cultura e historia de los españoles en América.´´

1.2. Herencia cultural española = Herencia cultural americana.

2. Juan Bautista Alberdi

2.1. “ En América, todo lo que no es europeo es bárbaro” .

3. José Enrique Rodó

3.1. Dependencia libremente aceptada

4. Simon Bolivar.

4.1. Cultura surgida de la unión

4.1.1. colonizados y colonizadores

4.2. Mestizaje característico de inferioridad

4.2.1. Sentimiento de rechazo hacia uno mismo

4.3. Deseo de terminar con la dependencia a Europa

4.4. cultura cristiana

4.4.1. El demonio y la barbarie

4.5. Rechazo de una igualdad entre Americanos y europeos

4.5.1. Todo nacido en América es considerado inferior

4.6. Objetivo de ser como Inglaterra, Francia, y los Estados Unidos

4.6.1. Ocultar el pasado latinoamericano.

4.7. America termina dependiente de los ya civilizados

5. Arnold Toynbee

5.1. Los mestizos quedaran siempre bajo dominio

6. Justo Sierra.

6.1. ´´Habría que hacer de los mexicanos, los yanquis del sur´´

7. José Martí

7.1. América esta representada por indios y colonizados

7.2. Unión de culturas

8. Antonio Caso

8.1. ´´Afán de ser distinto de lo que se es, anulándose a sí mismo´´

9. Referencias: Zea, L. (20 de Noviembre de 1978). LATINOAMERICA. AMERICA LATINA:LARGO VIAJE HACIA SI MISMA. Ciudad de México: CENTRO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS.