PERSPECTIVAS HISTÓRICAS Y CONTEMPORÁNEAS DE LA CONDUCTA PATOLÓGICA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
PERSPECTIVAS HISTÓRICAS Y CONTEMPORÁNEAS DE LA CONDUCTA PATOLÓGICA por Mind Map: PERSPECTIVAS HISTÓRICAS Y CONTEMPORÁNEAS DE LA CONDUCTA PATOLÓGICA

1. PERSPECTIVAS HISTÓRICAS

1.1. Edad Pré - Histórica

1.1.1. Justificación de la conducta anormal a traves de creyencias:

1.1.1.1. Dioses, demonios, magias.

1.1.1.1.1. Trepanación, 1º tratamiento mental

1.2. Griegos

1.2.1. Hipócrates

1.2.1.1. atribuyó las enfermedades a causas naturales y genéticas.

1.2.1.2. Cérebro, como él organo del intelecto

1.2.1.2.1. Trastornos mentales, asociado a déficit en el mismo.

1.2.1.3. Clasificación de los trastornos

1.2.1.3.1. Manía, melancolia, frenitis

1.2.1.4. Justificación de la personalidad en cuatro temperamentos:

1.2.1.4.1. Sanguíneo, flemático, bilis y bilis negra

1.2.2. Platón

1.2.2.1. trastornos como respuesta organica reflejo de lo interno.

1.2.2.2. Presentaba también creyencias místicas asociado a la conducta anormal

1.2.3. Alejandria

1.2.3.1. Conceptualización de tratamiento

1.2.3.1.1. Tratamiento en espacios saludables, con actividades agradables, dietas y ejercicíos.

1.2.4. Galeno

1.2.4.1. Colaboró con la anatomía del SN

1.2.4.2. fragmentó las causas de los trastornos

1.2.4.2.1. Físicas

1.2.4.2.2. Mentales

1.3. Edad Média

1.3.1. Árabes

1.3.1.1. 1º Hospital Mental

1.3.2. Sin muchos estudios y avances para las patologias

1.3.2.1. Regreso para superticiones y creyencias

1.3.2.1.1. Dos hechos:

2. APROXIMACIONES HUMANITÁRIAS

2.1. Paracelso

2.1.1. Contra la idealización diabólica

2.1.2. Enfermedades mentales puede estar relacionado a causas físicas

2.1.2.1. Magnetismo Corporal - Hipnosis

2.2. Teresa de Ávila

2.2.1. Comprensión de enfermedad de la mente, además del cuerpo

2.3. Asilos y Manicomios

2.3.1. Aislamiento del enfermo de la sociedad

2.3.1.1. Maus tratos y judiación

2.3.1.1.1. Necesidad de una reforma humanitária

2.4. Público General

2.4.1. Consideraban los enfermos como abominaciones

2.4.1.1. Proceso de educación y compreensión del tema

2.5. Desinstitucionalización

2.5.1. Proceso para cambiar la mentalidad que estas personas debrían estar fuera del convívio social

2.5.2. Sin embargo, eso contribuó también para el abandono de personas que no tenia acceso a cuidados, mismo que insertos en la sociedad

3. PERSPECTIVAS CONTEMPORÁNEAS

3.1. Avances tecnologicos y desarrollo de nuevas perspectivas

3.1.1. Anatomia

3.1.1.1. Entendimiento que las patologías también pueden ser de anomalías cerebrales.

3.1.2. Kraepelin

3.1.2.1. Clasificación de los trastornos

3.1.3. Perspectiva Psicológica

3.1.3.1. Freud

3.1.3.1.1. Consideraciones sobre el incosciente

3.1.3.2. Laboratórios de Psicologia

3.1.3.2.1. Observar y verificar la conducta

3.1.3.2.2. Witmer