
1. Cuantitativa
1.1. Analizar datos cuantitativos sobre variables
1.2. Basada en la inducción probabilista del positivismo lógico
1.3. una estrategia de investigación que se centra en cuantificar la recopilación y el análisis de datos
1.4. Medición penetrante y controlada
1.5. Objetiva
1.6. Datos "sólidos y repetibles"
1.7. Métodos
1.7.1. Encuestas
1.7.2. Cuestionarios
1.7.3. Experimentos
1.7.4. Observacion
1.8. Ventajas
1.8.1. Es replicable:
1.8.1.1. permite establecer protocolos de recopilación de datos estandarizados que pueden usar otros investigadores para repetir la investigación.
1.8.2. Es comparable:
1.8.2.1. es posible hacer comparaciones directas de los resultados para reproducir el estudio en otros contextos.
1.8.3. Es analizable:
1.8.4. se puede tanto analizar muestras grandes mediante procedimientos fiables como probar hipótesis formalizadas.
2. Cualitativa
2.1. Características
2.1.1. Centrada en la fenomenología y comprensión
2.1.2. Observación naturista sin control
2.1.3. Subjetiva
2.1.4. Inferencias de sus datos
2.1.5. Exploratoria, inductiva y descriptiva
2.1.6. Orientada al proceso
2.2. Definición
2.2.1. es el método científico de observación para recopilar datos no numéricos. Se suelen determinar o considerar técnicas cualitativas todas aquellas distintas al experimento.
2.3. Metodos
2.3.1. Entrevistas:
2.3.2. Grupos focales
2.3.3. Observación
2.3.4. Análisis de documentos
2.3.5. Historia
3. Mixta
3.1. la metodología cuantitativa como cualitativa tienen sus ventajas y sus desventajas.
3.2. es posible emplear una metodología de investigación mixta.
3.3. combina elementos de investigación cualitativa y cuantitativa con el fin de responder a una cuestión o hipótesis.
3.4. Objetivo
3.4.1. encontrar patrones en los datos que recopilan para establecer una relación entre los elementos