
1. Tipos de factibilidad
1.1. Factibilidad Economica
1.1.1. Se dispone del capital en efectivo
1.1.2. Los créditos del financiamiento necesarios para invertir
1.1.3. Los costos que incurrirán al desarrollar el proyecto
1.2. Factibilidad Comercial
1.2.1. La distribución y comercialización del producto al sistema
1.2.2. Mercado de clientes dispuestos a adquirir y utilizar los productos del proyecto
1.3. Factibilidad operativa
1.3.1. Personal capacitado para llevar a cabo el proyecto
1.3.2. Existencia de usuarios finales dispuestos a emplear los productos creados por el proyecto
1.4. Factibilidad Tecnológica
1.4.1. Conocimiento y habilidades en el manejo de métodos, procedimientos y funciones para el proyecto
1.4.2. Se dispone del equipo o herramientas para llevar a cabo el proyecto
1.4.2.1. De no ser así generarlas o crearlas en el tiempo requerido del proyecto
1.5. Factibilidad Legal
1.5.1. No debe infringir alguna norma o ley establecida a nivel local, municipal, estatal o federal
1.6. Factibilidad organizacional
1.6.1. Estructura funcional de tipo formal o informal que faciliten las relaciones entre personal
1.6.2. Que se provoque un mejor aprovechamiento de los recursos por parte del personal, sean empleados o gerentes
2. Aspectos de la viabilidad
2.1. ¿Qué es viabilidad?
2.1.1. Opción de proyecto que se puede llevar a cabo
2.1.2. Proyecto con cierta continuidad en el tiempo
2.1.3. Que un proyecto negocio pueda prosperar
2.2. Aspectos de la Viabilidad
2.2.1. El producto o servicio
2.2.1.1. ¿Qué producir?
2.2.1.2. ¿Qué producto o servicio queremos introducir?
2.2.2. El mercado
2.2.2.1. ¿Para quién se produce?
2.2.2.2. ¿A qué público nos dirigimos?
2.2.2.3. ¿Cómo vamos a vender?
2.2.3. El proceso productivo
2.2.3.1. ¿Cómo se fabrica?
2.2.3.2. ¿Cuánto cuesta producirlo?
2.2.3.3. ¿Cuánto cuesta hacerlo?
2.2.4. El equipo humano
2.2.4.1. ¿Qué personas son necesarias para su funcionamiento?
2.2.5. La localización de la empresa
2.2.5.1. ¿Dónde localizar mi negocio?
2.2.6. El plan económico
2.2.6.1. ¿Qué medios son necesarios?
2.2.6.2. ¿Cómo se adquieren u obtienen?