
1. FASE 0: PLANEACIÓN
1.1. Paso 1: Identificar Oportunidades
1.2. Paso 2: Evaluar y dar prioridad a proyectos
1.3. Paso 3: Asignar recursos y planear tiempos
1.4. Paso 4: Completar la planeación del anteproyecto
1.5. Paso 5: Reflexionar en los resultados y el proceso
2. FASE 1: DESARROLLO DEL CONCEPTO
2.1. 1. Identificar las necesidades del cliente
2.1.1. Paso 1: Recopilar datos sin procesar de los clientes
2.1.2. Paso 2: Interpretar datos sin procesar en términos de necesidades del cliente
2.1.3. Paso 3: Organizar las necesidades en una jerarquía
2.1.4. Paso 4: Establecer la importancia relativa de las necesidades
2.1.5. Paso 5: Reflexionar en los resultados y el proceso
2.2. 2. Establecer especificaciones objetivo
2.2.1. Paso 1: Elaborar la lista de métricas
2.2.2. Paso 2: Recabar información de comparaciones con la competencia
2.2.3. Paso 3: Establecer valores objetivos ideales y marginalmente aceptables
2.2.4. Paso 4: Reflexionar en los resultados y el proceso
2.3. 3. Generación del concepto de producto
2.3.1. Paso 1: Aclarar el problema
2.3.2. Paso 2: Buscar Externamente
2.3.3. Paso 3: Buscar Internamente
2.3.4. Paso 4: Explotar sistemáticamente
2.3.5. Paso 5: Reflexionar sobre las soluciones y el proceso
2.4. 4. Seleccionar concepto(s) de producto
2.4.1. 1. Filtrado de conceptos
2.4.1.1. Paso 1: Elaborar la matriz de selección
2.4.1.2. Paso 2: Evaluar los conceptos
2.4.1.3. Paso 3: Ordenar los conceptos
2.4.1.4. Paso 4: Combinar y mejorar los conceptos
2.4.1.5. Paso 5: Seleccionar uno o más conceptos
2.4.1.6. Paso 6: Reflexionar sobre los resultados y el proceso
2.4.2. 2. Evaluación de conceptos
2.4.2.1. Paso 1: Elaborar Matriz de Selección
2.4.2.2. Paso 2: Evaluar los conceptos
2.4.2.3. Paso 3: Evaluación ponderada de los conceptos
2.4.2.4. Paso 4: Combinar y mejorar los conceptos
2.4.2.5. Paso 5: Seleccionar uno o más conceptos
2.4.2.6. Paso 6: Reflexionar sobre las soluciones y el proceso
2.5. 5. Probar concepto(s) de producto
2.5.1. Paso 1: Definir el propósito de la prueba de concepto
2.5.2. Paso 2: Escoger una población a encuestar
2.5.3. Paso 3: Seleccionar un formato de encuesta
2.5.4. Paso 4: Comunicar el concepto
2.5.5. Paso 5: Medir Respuesta del cliente
2.5.6. Paso 6: Interpretar los resultados
2.5.7. Paso 7: Reflexionar sobre los resultados del proceso
2.6. 6. Establecer las especificaciones finales
2.6.1. Paso 1: Desarrollar modelo técnico del producto
2.6.2. Paso 2: Desarrollar un modelo de costo del producto
2.6.3. Paso 3: Refinar las especificaciones, haciendo concesiones donde sea necesario
2.6.4. Paso 4: Bajar de nivel las especificaciones según sea necesario
2.6.5. Paso 5: Reflexionar en los resultados y el proceso