La relación médico paciente: Consideraciones Bioéticas

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La relación médico paciente: Consideraciones Bioéticas por Mind Map: La relación médico paciente: Consideraciones Bioéticas

1. Principales hitos en el relanzamiento de la ética médica

1.1. • El nacimiento de la bioética

1.1.1. Fue el oncólogo norteamericano Van Renselaer Potter quien -en el año 1971– introdujo el término en su libro titulado Bioética: puente hacia el futuro

1.2. • La Carta de los Derechos de los Pacientes

1.2.1. En el año 1973 la Asociación Americana de Hospitales promulgó la primera Carta de Derechos de los Pacientes, que sirvió de inspiración y modelo a otras similares en el mundo de la medicina occidental.

1.2.2. .

1.3. Informe de Belmont

1.3.1. Tres principios básicos para la investigación del ser humano.

1.3.1.1. • Principio de respeto por las personas (Autonomía)

1.3.1.2. Principio de Beneficencia

1.3.1.3. Principio de Beneficencia

2. El médico frente a su paciente en el mundo moderno

2.1. 1. La voluntad de ayuda técnica

2.1.1. En este caso el médico actúa movido por su vocación y su interés de ayudar al enfermo con su conocimiento y destreza técnica.

2.2. 2. El afán de conocimiento científico

2.2.1. Hay quienes, privilegiando el conocimiento científico de la naturaleza y sus leyes, se interesan ante todo por lograr un diagnóstico objetivo yriguroso.

2.3. 3. El médico ‘funcionario’

2.3.1. Puede prevalecer el ‘yo funcional’ o ego fungens en los médicos y el paciente ser visto como una pieza dela maquinaria social a la que hay que reparar y restituir lo más pronto posible y al menor costo

2.4. 4. El interés de lucro y prestigio

2.4.1. hay quienes actúan movidos por el afán de lucro y prestigio. En ellos predomina el ego cupiens y ven al enfermo primordialmente como un objeto de lucro.

3. Modelos de la relación médico paciente

3.1. 1.El modelo paternista

3.2. 2. El modelo informativo

3.3. 3. El modelo interpretativo

3.4. 3. El modelo interpretativo

4. Acontecimientos que han modificado la actividad médica

4.1. 1)La sofisticación creciente de los procedimientos de diagnóstico y terapia 2) La aceptación de la salud como un derecho 3) El desarrollo de la ciencia en general y de la ciencia médica.

4.2. .

5. De la relación médico paciente a la relación clínica.

5.1. Anota Gracia " la relación clínica es aquella que tiene lugar entre una persona que considera su salud amenazada y alguien que posee el saber y la técnica para hacer frente a la enfermedad y restaurar la salud comprometida o en riesgo."