
1. Actividades de enfermería que se realizan bajo prescripción médica para reafirmar los conocimientos y aptitudes de la aplicación de un fármaco al paciente.
1.1. INTRAMUSCULAR
1.1.1. Introducción de sustancias químicas o biológicas en el tejido muscular
1.1.1.1. ejemplo:
1.1.1.1.1. Metoclopramida
1.2. SUBCUTÁNEA.
1.2.1. Introducción de sustancias químicas o biológicas en el tejido subcutáneo
1.2.1.1. ejemplo:
1.2.1.1.1. Clexane 75 UI
1.3. INTRADÉRMICA
1.3.1. Introducción de sustancias químicas o biológicas en la dermis
1.3.1.1. ejemplo:
1.3.1.1.1. Vacuna BCG
1.4. INTRAVENOSA
1.4.1. Inserción de un catéter en la luz de una vena para administrar líquidos, medicamentos, sangre o sus componentes
1.4.1.1. ejemplo:
1.4.1.1.1. Ketorolaco 30 mg
1.5. ORAL
1.5.1. Administración de medicamento por la boca y se absorbe en la mucosa gastrointestinal
1.5.1.1. ejemplo:
1.5.1.1.1. Paracetamol 500 mg
1.6. SUBLINGUAL
1.6.1. Administración de un medicamento debajo de la lengua, el cual permite una absorción rápida
1.6.1.1. ejemplo:
1.6.1.1.1. ketorolaco 10 MG
1.7. NASAL
1.7.1. Aplicación de un medicamento en forma de gotas o aerosol a través de los orificios nasales
1.7.1.1. ejemplo:
1.7.1.1.1. Agua de mar
1.8. POR INHALACIÓN
1.8.1. Aplicación de medicamentos en estado gaseoso o de vapor con el fin de que se absorban en el tracto respiratorio
1.8.1.1. ejemplo:
1.8.1.1.1. Salbutamol
1.9. TÓPICA
1.9.1. Aplicación en la piel o las mucosas en zonas como el ojo, el conducto auditivo externo, la nariz, la vagina y el recto
1.9.1.1. ejemplo:
1.9.1.1.1. Italdermol crema
1.10. OFTÁLMICA
1.10.1. Los medicamentos se administran en el ojo utilizando irrigaciones o instilaciones
1.10.1.1. ejemplo:
1.10.1.1.1. Cloranfenico
1.11. OTICA
1.11.1. Proporciona tratamiento local en el conducto auditivo externo o ambas
1.11.1.1. ejemplo:
1.11.1.1.1. Otocerum
1.12. VAGINAL
1.12.1. Los medicamentos vaginales tratan o evitan infecciones para reducir la inflamación y aliviar las molestias vaginales
1.12.1.1. ejemplo:
1.12.1.1.1. Progesterona
1.13. RECTAL
1.13.1. La introducción de medicamentos en el recto en forma de supositorios
1.13.1.1. ejemplo:
1.13.1.1.1. Indometacina