
1. El acueducto cerebral, un tubo largo, conecta el tercer ventrículo con el cuarto ventrículo. Los ventrículos laterales son los ventrículos primero y segundo, pero nunca se llaman así.
1.1. El líquido cefalorraquídeo se extrae de la sangre y su composición es parecida a la del plasma sanguíneo.
1.1.1. Desarrollo del sistema nervioso central El sistema nervioso central comienza al inicio de la vida embrionaria como un tubo hueco y mantiene esta forma básica incluso cuando se ha desarrollado plenamente. Durante el desarrollo, partes del tubo se alargan, se forman bolsillos y pliegues, y el tejido que rodea el tubo se hace más abundante hasta que el encéfalo alcanza su forma final.
1.1.1.1. RESUMEN DEL DESARROLLO ENCEFÁLICO El desarrollo del sistema nervioso humano comienza alrededor del decimoctavo día después de la fecundación. Parte del ectodenno (capa externa) del dorso del embrión se engrosa y forma una placa.
1.1.1.1.1. El tubo neural, que da origen al encéfalo y la médula espinal. La parte superior de las crestas se desprende del tubo neural y se convierte en los ganglios del sistema nervioso autónomo.
1.2. El encéfalo es terriblemente complicado, el conocimiento de las estructuras básicas del desarrollo encefálico facilita el aprendizaje y recuerdo de la localización de las estructuras más importante
2. La capa externa es gruesa, resistente y flexible, pero inelástica. Su nombre, duramadre, significa eso mismo, «madre dura». La capa media de las meninges, la aracnoides, se llama así por el aspecto de telaraña de las trabéculas aracnoideas que protruyen
2.1. Los vasos sanguíneos más pequeños del encéfalo y la médula están dentro de esta membrana
3. Las vainas protectoras situadas alrededor del encéfalo y la médula espinal se denominan meninges
4. El encéfalo recibe cerca del 20 % del flujo sanguíneo cardíaco y lo hace de manera constante. Otras partes del organismo, como los músculos esqueléticos o el sistema digestivo, reciben una cantidad variable de sangre, acorde a sus necesidades, en relación con el aporte de otras regiones
5. El encéfalo es una enorme masa de neuronas, glía y otras células de soporte. Se trata del órgano más protegido del cuerpo, alojado en el interior del cráneo, óseo y duro, y flotando en el líquido cefalorraquídeo. Al encéfalo llega una cantidad importante de sangre,
6. El SNC está alojado en el interior de estructuras óseas: el cráneo recubre el encéfalo, y la columna vertebral, la médula espinal
7. Perspectiva general El sistema nervioso está compuesto por el encéfalo y la médula espinal, que constituyen el sistema nervioso central (SNC), y por los pares craneales, los nervios espinales y los ganglios periféricos, que forman el sistema nervioso periférico
8. Las meninges son tres capas, mostradas en la figura
8.1. El sistema nervioso periférico (SNP) está recubierto por dos capas de meninges. La capa media (aracnoides), con su LCR asociado, solo recubre el encéfalo y la médula espinal. Fuera del sistema nervioso central, las capas externa e interna (duramadre y piamadre) se fusionan y forman una vaina que rodea los nervios espinales, los pares craneales y los ganglios periférico
8.1.1. Sistema ventricular y producción del LCR El encéfalo es muy blando y gelatinoso.