Variables y medidas 📊

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Variables y medidas 📊 por Mind Map: Variables y medidas 📊

1. Según su relación con otras variables

1.1. Es posible determinar diferentes tipos de variables en función de cómo se relacionan sus valores con los propios de otras.

1.1.1. Independiente

1.1.1.1. Es la que cambia y es controlada para estudiar los efectos de la variable dependiente.

1.1.2. Dependiente

1.1.2.1. Es la variable que se encuentra presente en una investigación y se mide.

1.1.3. Moderadoras

1.1.3.1. Afecta la relación entre la dirección o la fuerza, existente entre las dos variables.

1.1.4. Extrañas

1.1.4.1. No se tomaron en cuenta para el desarrollo de la investigación, pero tuvieron una influencia en los resultados finales.

2. Según su escala

2.1. La clasificación de las variables pueden realizarse en función de las escalas y medidas que se emplean.

2.1.1. Variable de intervalo.

2.1.1.1. Permite establecer relaciones numéricas entre las variables, dichas relaciones se ven limitadas a la proporcional.

2.1.2. Variable de razón.

2.1.2.1. Se mide una escala, que es posible su operativización, se puede hacer diversas transformaciones a los resultados obtenidos, estableciendo relaciones numéricas complejas entre si.

3. Variable

3.1. Cuantitativa

3.1.1. Definición

3.1.1.1. Es una estrategia de investigación que se encarga de cuantificar la recopilación y análisis de datos.

3.1.2. Valor

3.1.2.1. Cada sujeto tiene valor para cada variable.

3.1.3. Escala

3.1.3.1. Conjunto de valores que pueden tomar una variable.

3.2. Medida de variable.

3.2.1. El proceso de definir y medir variables es crucial.

3.2.2. Si hacemos una definición incorrecta, toda la estadística que hagamos saldra mal.

4. Tipo de variables

4.1. Cualitativa : Definición

4.1.1. Es un método de investigación que se utiliza para la recopilación de datos no numéricos.

4.2. Características

4.2.1. Se enfoca en recuperar datos que no son númericos.

4.2.2. No arroja datos específicos y ordenados.

4.2.3. Posee condiciones de calidad o característica.

4.2.4. Cuando se obtienen dos valores se considera: dicotomia.

4.3. La escala de valores es:

4.3.1. Nominal

4.3.1.1. Los valores son categorías.

4.3.1.2. Las categorías son valores diferentes por una cualidad, no poruna cantidad.

4.3.1.3. Ningún valor puede ser mayoro menor que otro.

4.3.2. Ordinal

4.3.2.1. Sus valores también son categorías.

4.3.2.2. Pero cada valor es "mayor que" o "menor que" los demás valores.

4.3.3. Ejemplo :

4.3.3.1. Entrevista

4.3.3.2. Encuesta

4.3.3.3. Grupos de discusión

4.3.3.4. Técnicas de observación

4.3.3.5. Observación participante

4.4. Cuantitativa : Definición

4.4.1. Es una estrategia de investigación que se encarga de cuantificar la recopilación y análisis de datos.

4.5. Características

4.5.1. Se mide a través de valores numéricos.

4.5.2. Utiliza el método de encuesta.

4.5.3. Se presenta a través de gráficos, diagramas integrales y diferenciales

4.6. Se definen:

4.6.1. Discretas

4.6.1.1. Variables que son el resultado de contar, pero no tiene muchos valores.

4.6.2. Continuas

4.6.2.1. El número de valores es infinito.

4.6.2.2. Variables que son el resultado de medir.