Economía circular
por MARIA JOSE URIBE GRUNENWALD URIBE GRUNENWALD

1. Principios que apoyan la economia circular
1.1. Preservar y aumentar el capital natural, contratando los stocks finitos y equilibrando los flujos de recursos renovables
1.2. Optimizar el rendimiento de los recursos, circulando siempre productos, componentes y materiales en su nivel más alto de utilidad, en ciclos teórico y biológico
1.3. Promover la efectividad del sistema, haciendo patentes y proyectando eliminar las externalidades negativas
2. Características claves de la economía circular
2.1. Reducción de insumos y menor utilización de recursos naturales
2.2. Compartir en mayor medida la energía y los recursos renovables y reciclables
2.3. Reducción de emisiones
2.4. Disminuir las perdidas de materiales y de los residuos
2.5. Mantener el valor de productos, componentes y materiales en la economía
3. Factores instrumentales técnicos, ec. o soc. que aceleran el proceso de transición
3.1. Sistemas de producto servicio , esté concepto tiene dos pilares
3.1.1. Se elabora un sistema de negocio que proporciona tal funcionalidad
3.1.2. Se toma funcionalidad o satisfacción que el usuario quiera alcanzar
3.2. Segunda vida de materiales y productos
3.3. Transformación de productos
3.4. Reciclaje 2.0
4. Eco diseño y diseño para la sostenibilidad
4.1. Reglas para el ecodiseño
4.1.1. No utilizar sustancias toxicas
4.1.2. Minimizar el peso del producto
4.1.3. Aprovechar las posibilidades estructurales del producto y de los materiales
4.1.4. Minimizar el consumo de energía y de recursos durante la vida u. del producto
4.1.5. Promover larga duración en los productos
4.1.6. Invertir en larga duración para productos con mayores impactos
4.1.7. Facilitar la actualizacion y reparacion, reciclaje utilizando pocos materiales
4.1.8. Invertir en materiales
4.1.9. Utilizar el mínimo de elementos de unión y tener en cuenta sus impactos, ej: tornillo