
1. Un sistema de información es un conjunto de datos vinculados entre sí para la obtención de objetivos empresariales.
1.1. FUNCIONES:
1.1.1. Gestionar y administrar datos e información que componen a una empresa.
1.1.1.1. Automatizar procesos internos sin necesidad de contar con intermediarios .
1.1.1.1.1. Unificar la información de tu empresa a través de almacenes estandarizados
2. TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
2.1. TENEMOS
2.1.1. Sistemas de procesamiento de transacciones.
2.1.1.1. Sistemas de información gerencial.
2.1.1.1.1. Sistemas de control de procesos de negocio.
2.1.1.1.2. Apoyan la toma de decisiones estructuradas o semiestructuradas de los mandos intermedios.
2.1.1.2. Son sistemas empresariales básicos utilizados para el nivel operativo dentro de una empresa.
2.1.1.2.1. COMPONENTES
3. INTEGRACIÓN DE SERVICIOS
3.1. Permite que los sistemas que los contienen se comuniquen entre sí.
3.1.1. VENTAJAS
3.2. Permite la generación de ventajas competitivas.
3.2.1. Aprovecha las ventajas de la nube.
3.2.1.1. Aprovecha las ventajas de la nube.
3.2.1.1.1. Favorece una visión ‘conjunta’ de toda la empresa
3.2.2. Integra en lugar de reemplazar sistemas heredados.
3.3. Optimiza los procesos de negocio y reduce costes.
4. ARQUITECTURA DE REFERENCIA
4.1. Formada por un documento o un conjunto de documentos que ofrecen estructuras e integraciones recomendadas de productos y servicios de TI para formar una solución.
4.1.1. ¿PORQUE ELEGIRLA?
4.1.1.1. Porque ayudan a colaborar y a comunicarse de manera eficaz en torno a un proyecto de implementación.
4.2. TOGAF
4.2.1. Es un enfoque de diseño de alto nivel.
4.2.1.1. 4 NIVELES
4.2.1.1.1. Negocio, Aplicación, Datos y Tecnología
5. ARQUITECTURA ORIENTADA A SERVICIOS
5.1. Es un tipo de diseño de software que permite reutilizar sus elementos gracias a las interfaces de servicios que se comunican a través de una red con un lenguaje común.
5.1.1. FUNCIONES DE LA SOA
5.1.1.1. Consisten en tres funciones:
5.1.1.1.1. Proveedor de servicios.
5.1.1.1.2. Agente o registro de servicios.
5.1.1.1.3. Usuario del servicio o persona que lo solicita.
5.1.2. VENTAJAS FRENTE AL ENFOQUE MONOLÍTICO
5.1.2.1. Comercialización más rápida y mayor flexibilidad.
5.1.2.2. Uso de la infraestructura heredada en los mercados nuevos.
5.1.2.3. Reducción de los costos gracias a una mayor agilidad y un desarrollo más eficiente.
5.1.2.4. Mantenimiento sencillo.
5.1.2.5. Escalabilidad.
5.1.2.6. Mayor confiabilidad.
5.1.2.7. Gran disponibilidad.