Títulos de crédito-Lilia Guadalupe Torres Gonzalez.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Títulos de crédito-Lilia Guadalupe Torres Gonzalez. por Mind Map: Títulos de crédito-Lilia Guadalupe Torres Gonzalez.

1. Ley que lo regula:

1.1. La ley General de Títulos y Operaciones de Crédito

2. Elementos:

2.1. Incorporación;

2.1.1. Es el que tiene el titulo tiene el derecho porque este se concede en el documento.

2.2. Legitimación;

2.2.1. Consiste en la propiedad que tiene el título de crédito de facultar a quien lo posee.

2.2.1.1. Se clasifica en:

2.2.1.1.1. Portador

2.2.1.1.2. Orden

2.2.1.1.3. Nominativos

2.3. Literalidad;

2.3.1. Cuando se crea el documento que emerge a la superficie del negocio causal o negocio subyacente

2.4. Autonomía;

2.4.1. Nace en el momento en que se ha redactado y su suscriptor original lo pone en movimiento y lo entrega a su beneficiario.

2.5. Abstracción;

2.5.1. Consiste precisamente en que las excepciones causales no son oponibles a los títulos de crédito.

2.6. Sustantividad;

2.6.1. Consiste en que cada acto del título de crédito, cada acto integrado en el mismo

3. Disposiciones generales

3.1. Artículos vigentes

3.1.1. Articulo 1

3.1.2. Articulo 2

3.1.3. Articulo 3

3.1.4. Articulo 4

3.1.5. Articulo 5

4. Delitos mas comunes

4.1. Artículos que lo integran

4.1.1. 432

4.1.2. 433

4.1.3. 434

4.1.4. 435

5. ¿Qué son?

5.1. Documento al que se incorpora una obligación de carácter económico.

6. ¿Cuál es su función?

6.1. Representar los derechos relacionados con bienes o mercancías, utilizándose como instrumentos de pago.

7. Clasificación:

7.1. la doctrina los tiene en distintos criterios

7.1.1. Según la ley que los rige

7.1.1.1. Nominados

7.1.1.2. Innominados

7.1.2. Por su forma de emisión

7.1.2.1. Públicos

7.1.2.2. Privados

7.1.3. Por su forma de creación

7.1.3.1. Similares o individuales

7.1.3.2. Seriales o de masa

7.1.4. Por objeto de documento

7.1.4.1. Personales o corporativos

7.1.4.2. Reales

7.1.4.3. Obligacionales

7.1.5. Por efecto de la causa de vida

7.1.5.1. Causales

7.1.5.2. Abstractos

7.1.6. Por su forma de circulación

7.1.6.1. Nominativos o directos

7.1.6.2. A la orden

7.1.6.3. Al portador