Procesos de comunicación

Mapa conceptual para la Actividad 1 de la materia de Técnicas de negociación de la UNADM

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Procesos de comunicación por Mind Map: Procesos de comunicación

1. Tipos de comunicación

1.1. Intrapersonal - unidimensional

1.1.1. Discurso que un emisor se dirige a sí mismo. El monólogo es expresivo.

1.2. Interpersonal - bidimensional

1.2.1. Cuando dos o más personas hablan, es el tipo de comunicación que la generalidad de las personas practicamos.

1.3. Masiva - tridimensional

1.3.1. Utilización de los medios e instrumentos para la extensión masiva de sus sentidos.

2. Obstáculos en la comunicación

2.1. Semántico

2.1.1. Utilizar una palabra que no corresponda al contexto.

2.2. Físico

2.2.1. Barrera que puede presentar el o los medios utilizados para transportar el mensaje

2.3. Fisiológico

2.3.1. Defectos de la persona como puede ser sordera o ceguera

2.4. Psicológico

2.4.1. Reacciones emocionales que pueden producirse al interior de cada individuo en el mundo del yo

3. Técnicas de comunicación

3.1. La escucha activa: debemos saber escuchar ya que oír es simplemente percibir vibraciones de sonido. Escuchar es poner atención para comprender lo que se oye.

3.1.1. Elementos que facilitan la escucha activa

3.1.1.1. Disposición psicológica

3.1.1.2. Observar al otro

3.1.1.3. Expresar al otro que le escuchas con comunicación verbal y no verbal

3.1.2. Elementos a evitar en la escucha activa

3.1.2.1. No distraernos

3.1.2.2. No interrumpir al que habla

3.1.2.3. No rechazar lo que el otro esté sintiendo

3.1.2.4. No anteponer tu interés propio ante las necesidades del otro

3.1.3. Habilidades para la escucha activa

3.1.3.1. Empatía

3.1.3.2. Parafrasear

3.1.3.3. Reforzamiento

4. Área de inventarios tiene información de falta de algunas piezas

5. Conceptos básicos

5.1. De acuerdo a Shannon y Weaver (1994) La fuente: elemento emisor inicial del proceso de comunicación, produce cierto número de palabras o signos

5.2. Transmisor: emisor técnico, transforma el mensaje emitido en un conjunto de señales o códigos.

5.3. Canal: medio técnico que debe transportar las señales codificadas por el tansmisor

5.4. Receptor: receptor técnico, su actividad es inversa de la del transmisor

5.5. Destinatario: constituye el verdadero receptor a quien está destinado el mensaje

5.6. Ruido: es un perturbador, que parasita en diverso grado la señal durante su transmisión

6. Proceso de comunicación

6.1. Modelo matemático de Shannon y Weaver

6.1.1. Fuente de información

6.1.2. Mensaje

6.1.3. Transmisor

6.1.4. Señal

6.1.5. Fuente de ruido

6.1.6. Señal

6.1.7. Receptor

6.1.8. Mensaje

6.1.9. Destino

7. Ejemplos del procesos de comunicación en logística y transporte

7.1. Ejemplo 1

7.1.1. Transmite al área de compras a través de correo electrónico la lista de las piezas

7.1.2. El área de compras recibe la el mensaje a través del correo electrónico

7.1.3. Decodifica el mensaje y proceden a la compra de las piezas

7.2. Ejemplo 2

7.2.1. Un cliente solicita una cotización de una madrina de autos por vía telefónica

7.2.2. El área correspondiente de la empresa, realiza la cotización

7.2.3. A través de correo electrónico le hace llegar el archivo

7.2.4. El cliente recibe el archivo a través de correo electrónico

7.2.5. El cliente decodifica la información para conocer los precios