
1. Pedagogia. Teorias y modelos
1.1. Metodos Pedagogicos
1.1.1. Tradicionalismo. Maestro depositador de conocimiento
1.1.1.1. Educación polarizada y no disponible para todos los miembros de la comunidad.
1.1.1.1.1. Los maestros eran en su mayoria del ciero, sacerdotes.
1.1.2. Conductismo. Repetición en masa
1.1.2.1. Modelos centrados en tareas par dar cumplimiento a una empresa.
1.1.3. Pedagogias cognitivas. Relevancia al aprendizaje y a los procesos neurologicos que el acto de aprender
1.1.3.1. Se centra, en el aprendizaje y, por ende, en el sujeto que aprende, en tanto el procesa y le da sentido a la información.
1.1.4. Pedagogias activas. El educando como centro.
1.1.4.1. El hombre es el centro de la vida y un agente libre, responsable y capaz de elegir su destino para lograr su autorrealización.
1.1.4.1.1. Visualizar al aprendizaje como un ser humano libre y responsable de sus decisiones.
1.1.5. Pedagogia Socio-constructivas juntos se aprende mejor
1.1.5.1. Considera a la sociedad y a la cultura como propulsoras de las interacciones sociales que permiten el proceso de aprendizaje en el estudiante.
1.1.5.1.1. Se fundamenta
1.1.6. Pedagogia critica. Responsabilidad social con mi entorno
1.1.6.1. Tecnologias, la masificación y la velocidad de la información
1.1.6.1.1. Nada es posible, sin el rol central de los maestros
2. Educación. Conceptualizacion y relaciones
2.1. La educación en el ojo del huracan. catalizadora, nucleo y a su vez solución de la problematica sociales
2.2. Deficiones de la educacion. Conceptualización Y distinciones
2.3. La educación y el contexto. Dinamismo y particulación.
2.4. La educacion hoy. Reflexiones Globales acerca del sistema Educativo mundial.
2.4.1. En punto de partida de todo proceso educativo es el contexto especifico local donde tiene lugar la practica educativa; contexto que tiene un caracter relacional de elementos
2.4.1.1. Economico
2.4.1.2. Sociales
2.4.1.3. Politicos
2.4.1.4. Historicos
2.4.1.5. Culturales
2.4.2. El docente debe reflexionar en Cuanto a
2.4.2.1. Creatividad
2.4.2.2. Calidad de empeño
2.4.2.3. Estandalización de las escuelas
2.5. Sistemas educativos En el mundo problematica Y experiencias particulares.
2.5.1. La educación es un fenomeno global y a la vez particular
2.5.1.1. Cada pais presenta un sistema educativo
2.5.1.1.1. Forjado en su
2.6. Politicas educativas. Apuestas Para un mejor futuro
2.6.1. Organismo internacionales como la UNESCO, la OEA el Banco Mundial, el BID y gobiernos locales; buscan brindar una educación de mejor calidad
2.6.1.1. Leyes vigentes en Colombia sobre la educación.
2.6.1.1.1. Ley 115 de 1994
2.6.1.1.2. Plan Decenal de Educación 2006 - 2016
2.6.1.1.3. Ley 119 de 1994