EL ESTADO Y LA ECONOMÍA BOLIVIANA

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
EL ESTADO Y LA ECONOMÍA BOLIVIANA por Mind Map: EL ESTADO Y LA ECONOMÍA BOLIVIANA

1. ESTADO

1.1. El Estado es: “(...) es una sociedad humana, territorial y políticamente organizada mediante una autoridad o gobierno que emerge del ejercicio de poder político y que regula de modo determinado la convivencia social, buscando como finalidad el bienestar de sus miembros”2.

1.2. ELEMENTOS DEL ESTADO

1.2.1. TERRITORIO

1.2.2. GOBIERNO

1.2.3. POBLACIÓN

1.2.4. FINALIDAD DEL ESTADO

1.2.4.1. El Estado tiene como fin propio la construcción, conservación y mantenimiento de la comunidad política, es decir, proporcionar las condiciones necesarias para que pueda darse y subsistir la convivencia humana.

1.3. Niveles de Gobierno y Órganos del Estado Plurinaciona

1.3.1. NIVEL CENTRAL

1.3.2. NIVEL DEPARTAMENTAL

1.3.3. NIVEL REGIONAL

1.3.4. NIVEL MUNICIPAL

1.3.5. NIVEL INDÍGENA ORIGINARIO CAMPESINO

2. ECONOMÍA PLURAL

2.1. ESTATAL

2.1.1. Promotor

2.1.2. Organizador

2.1.3. Redistribuidor

2.2. SOCIAL COOPERATIVA

2.2.1. Generación de producción y Empleo

2.2.2. Principios de Trabajo Solidario y Cooperación

2.3. PRIVADA

2.3.1. Generadora de empleo

2.3.2. Generadora de producción y servicios

2.3.3. Fortalecimiento de la Independencia económica

2.4. COMUNITARIA

2.4.1. Generadora de producción y empleo

2.4.2. Principios de trabajo solidario y cooperación

3. FINES DEL ESTADO PLURINACIONAL

3.1. 1. Constituir una sociedad justa y armoniosa, cimentada en la descolonización, sin discriminación ni explotación, con plena justicia social, para consolidar las identidades plurinacionales.

3.2. 2.Garantizar el bienestar, el desarrollo, la seguridad y la protección e igual dignidad de las personas, las naciones, los pueblos y las comunidades, y fomentar el respeto mutuo y el diálogo intracultural, intercultural y plurilingüe.

3.3. 3 Reafirmar y consolidar la unidad del país, y preservar como patrimonio histórico y humano ladiversidad plurinacional.

3.4. 4 Garantizar el cumplimiento de los principios, valores, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución.

3.5. 5 Garantizar el acceso de las personas a la educación, a la salud y al trabajo.

3.6. 6. Promover y garantizar el aprovechamiento responsable y planificado de los recursos naturales, e impulsar su industrialización, a través del desarrollo y del fortalecimiento de la base productiva en sus diferentes dimensiones y niveles, así como la conservación del medio ambiente, para el bienestar de las generaciones actuales y futuras.”

4. ESTADO PLURINAIONAL

4.1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país

5. MARCO NORMATIVO DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS

5.1. Legalidad y Legitimidad

5.2. Derecho e Institucionalidad

5.3. Constitución política del estado

5.4. Ley N° 777 del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)

5.4.1. Subsistema de Planificación

5.4.1.1. Conformación del Subsistema de Planificación

5.4.1.2. 3.4.1.2. Jerarquía y Contenido de los Planes

5.4.1.2.1. a. PGDES. b. PDES. c. Planes Sectoriales de Desarrollo Integral Para Vivir Bien. d. Planes Territoriales de Desarrollo Integral Para Vivir Bien. e. Planes de Gestión Territorial Comunitaria para Vivir Bien de las Autonomías f. Planes Estratégicos Institucionales. g. Planes de Empresas Públicas. h. Estrategias de Desarrollo Integral. i. Planes Inmediatos. j. Planes Operativos Anuales.

5.5. Ley N° 1407 Plan de Desarrollo Económico Social (PDES)

5.6. Ley N° 1178 de Administración y Control Gubernamentales

5.7. El Control Gubernamental y la Norma de Auditoría Operacional sobre las políticas públicas y los planes del SPIE