SISTEMA DE INFORMACIÓN EN FUNCIÓN DEL SERVICIOS OFRECIDO

trabajo

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
SISTEMA DE INFORMACIÓN EN FUNCIÓN DEL SERVICIOS OFRECIDO por Mind Map: SISTEMA DE INFORMACIÓN EN FUNCIÓN DEL SERVICIOS OFRECIDO

1. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMA DE INFORMACIÓN

1.1. Edwards, Ward y Bytheway (1998) proponen criterios para su clasificación como:

1.1.1. Por el grado de formalidad

1.1.1.1. distinción entre los sistemas de información formales y los informales.

1.1.2. Por el nivel de automatización conseguido

1.1.2.1. Dependiendo de la necesidad de trabajadores

1.1.2.1.1. poco automatizadas ejemplo los sistemaspara responder correos

1.1.2.1.2. Muy automatizada ejemplo Telefonias automatizadas

1.1.3. Por su relación con la toma de decisiones

1.1.3.1. se podrán clasificar en estratégicos, de cómo control u operativos.

1.1.4. Por la naturaleza de sus entradas y salidas

1.1.4.1. puede recibir información de diversas fuentes

1.1.4.1.1. (personas, empresas, otros sistemas de información,

1.1.4.2. Distintos formatos

1.1.4.2.1. (a través de un teclado, por la red, de un disquete, etc.)

1.1.4.2.2. (impresos, por pantalla, en Internet, etc.)

1.1.5. Por el origen y el grado de personalización

1.1.5.1. Ya sea realizado para la empresa o comprado

1.1.6. Por el valor que representan para la organización

1.1.6.1. El sistema que contiene la información de los clientes suele tener una mayor importancia que el sistema de información de presupuestos

2. SISTEMA DE INFORMACIÓN

2.1. es un tipo de especializado de un sistema

2.1.1. sistema de información manuales computarizada

2.1.2. sistema de información basada en computadoras

2.2. se realiza 4 actividades básicas

2.2.1. entrada

2.2.1.1. se requiere los datos para procesar información

2.2.1.1.1. las unidades típica de entrada son: las cinta magnética, código de barra etc.

2.2.2. almacenamiento

2.2.2.1. recordar la información guardada en la sección o proceso anterior

2.2.2.1.1. las unidades de almacenamiento son: disco magnético, disco duro o flexible

2.2.3. procesamiento

2.2.3.1. efectuar cálculos de acuerdo a una frecuencia preestablecida

2.2.4. salida

2.2.4.1. sacar información procesada o bien datos de entradas al exterior

2.2.4.1.1. sus unidades son: impresoras, diskette, la voz, graficadores etc.

3. OBJETIVOS DEL USO

3.1. En finanzas y contabilidad

3.1.1. se utiliza

3.1.1.1. pronosticar ingresos y actividades comerciales.

3.2. ventas y mercadotecnia

3.2.1. se emplean para ver

3.2.1.1. Desarrollar nuevos bienes y servicios (análisis de productos)

3.2.1.2. mejor ubicación de plantas de producción y distribución (análisis de lugares o sitios)

3.2.1.3. identificar los mejores métodos publicitarios y de ventas (análisis de promociones)

3.2.1.4. fijar precios a los productos (Analisis de precios)

4. Clasificación en función de la agrupación de los usuarios en la organización

4.1. Según McLeod (2000) los sistemas de información se clasifican en

4.1.1. subsistemas directivos

4.1.1.1. Sistemas de información de marketing

4.1.1.2. Sistemas de información de producción

4.1.1.3. Sistema de información financiera

4.1.1.4. Sistema de información de recursos humanos

4.1.2. Subsistemas funcionales

4.1.2.1. se catalogan en función de las actividades que se realizan en las distintas áreas funcionales (producción, marketing, contabilidad, etc.)

5. Clasificación en función del servicio ofrecido

5.1. se identifican cuatro niveles organizativos:

5.1.1. El nivel estratégico

5.1.2. el nivel administrativo

5.1.3. El nivel del conocimiento

5.1.4. Nivel operativo

5.2. Para cubrir las necesidades de cada nivel

5.2.1. Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS: Transactional Processing System)

5.2.1.1. capturar y procesar datos sobre las transacciones de negocios que se realizan, diariamente, en la empresa.

5.2.2. Los sistemas de trabajo del conocimiento (WKS: Knowledge Working System) y los sistemas de oficina

5.2.2.1. promueven la creación de nuevo conocimiento y permiten que dicho conocimiento, así como la experiencia adquirida de su creación, se integre en la empresa.

5.2.3. Sistemas de información gerencial (MIS: Management Information System)

5.2.3.1. proporciona informes orientados a la gestión basados en el procesado de transacciones y operaciones de la organización.

5.2.4. Sistema de apoyo a la toma de decisiones (DSS: Decision Support System)

5.2.4.1. ayudar a identificar oportunidades en la toma de decisiones o proporcionar la información necesaria para ayudar a tomar dichas decisiones.

5.2.5. Sistemas de apoyo a ejecutivos (ESS: Executive Support Systems)

5.2.5.1. diseñados para abordar la toma de decisiones no estructuradas relacionadas con las actividades a largo plazo de la dirección general de la empresa.

6. CONCEPTO

6.1. sistema de información

6.1.1. conjunto de componentes interrelacionado

6.1.1.1. para

6.1.1.1.1. redactar

6.1.1.1.2. diseminar

6.1.1.1.3. manipular datos e información

6.1.2. sistemas basados en computadoras

6.1.2.1. son medios para

6.1.2.1.1. creación

6.1.2.1.2. almacenamiento

6.1.2.1.3. transferencia de información

6.1.3. cumplen roles

6.1.3.1. como

6.1.3.1.1. entradas

6.1.3.1.2. procesamiento

6.1.3.1.3. mecanismo

6.1.3.1.4. salida

6.1.3.1.5. retroalimentación

7. COMPONENTE DE UN SISTEMA

7.1. entrada

7.1.1. consiste recopilar y capturar datos primario

7.1.1.1. las entradas se pueden realizar por proceso manual o automatizado

7.2. procesamiento

7.2.1. conversión o transformación de datos en salidas útiles

7.2.1.1. se puede llevar a cabo de manera manual o con la asistencia de computadora

7.3. salida

7.3.1. producir información útil por lo general en forma de documento o reporte

7.3.1.1. las salidas pueden producirse por diversos medios

7.4. retroalimentación

7.4.1. salida que se utiliza para efectuar cambios en actividades de entrada o procesamiento.

8. DATOS E INFORMACIÓN

8.1. datos

8.1.1. realidades concretas

8.1.1.1. los datos consisten en hechos y cifras que tiene de algún modo una existencia del usuario.

8.2. información

8.2.1. conjunto de datos organizados de tal modo que adquiere un valor adicional más allá del propio

8.2.1.1. la información debe transformar la percepción de los hechos,ya que será quien decida si el dato es relevante o no.

9. ATRIBUTOS DE LA INFORMACÓN

9.1. finalidad

9.1.1. debe tener una finalidad al ser transmitida

9.2. modo y formato

9.2.1. visuales y auditivo

9.3. redundancia

9.3.1. evitar el exceso de información

9.4. velocidad

9.4.1. se representa con el tiempo

9.5. frecuencia

9.5.1. la frecuencia con los que transmite repercute en su valor

9.6. determinística

9.6.1. la información se conoce con certeza

9.7. confiabilidad y precisión

9.7.1. el valor debe estar en un cierto rango

9.8. valor

9.8.1. difícil de evaluar cualitativa y cuantitativamente

10. SE DESENVUELVEN EN 3 DIMENSIONES QUE SON:

10.1. organizaciones

10.1.1. ligado con

10.1.1.1. cultura organizacional

10.1.1.2. colabora en 3 niveles

10.1.1.2.1. alta dirección

10.1.1.2.2. gerencia intermedia

10.1.1.2.3. gerencia de operaciones

10.1.2. niveles organizativos

10.1.2.1. nivel estratégicos

10.1.2.2. nivel administrativo

10.1.2.3. nivel de conocimiento

10.1.2.4. nivel operativo

10.2. administración

10.2.1. colabora en

10.2.1.1. toma de decisiones

10.2.1.2. formulación de planes de acción

10.2.1.3. diseños de productos y servicios

10.2.1.4. rediseñar y cambiar el rumbo de la organización

10.3. tecnología

10.3.1. conformado por

10.3.1.1. hardware

10.3.1.2. sofware

10.3.1.3. tecnologías de administración de datos

10.3.1.4. redes y telecomunicaciones

10.3.1.4.1. internet