2.4. retroalimentación: programa en proceso de control con la información obtenida
3. Tipos:
3.1. control presupuestario: comparación de los planes con los resultados reales
3.2. auditoria operativa: herramienta de control operativo y gestion
3.3. los índices: posean una significación racional
3.4. análisis de la evaluación: seleccionar algunas variables que resultan de fundamental relevancia
4. Definición:
4.1. El control en el proceso administrativo es la evaluación y medición de la ejecución de los planes, con el fin de detectar y prever desviaciones para establecer las medidas correctivas necesarias.
5. Importancia
5.1. primordial en el proceso para corregir las acciones
6. Factores
6.1. cantidad, tiempo, costos, calidad
7. Técnicas:
7.1. auditoria, reportes e informes, indicadores de gestión, productividad y desempeño, contabilidad, presupuestos, diagramas, modelos matemáticos.
8. Que medir
8.1. resultados concretos y finales alcanzados dentro del periodo.
8.2. desempeño, comportamiento que se pretende poner en una practica
8.3. factores críticos de éxitos
9. Categorías de control:
9.1. Antes de la operación: objetivos y estándares