
1. Estimulo Respuesta : entorno (estímulos) y la determinación de sus efectos sobre la conducta (respuesta), todo ello sin referencia alguna a la conciencia.
1.1. Aristóteles dijo "Cuando dos cosas suelen ocurrir juntas, la aparición de una traerá la otra a la mente" E - R
1.2. Estimulo : es una señal externa o interna capaz de provocar una reacción
1.3. Estimulo - estimulo : es una señal externa sumada con un estimulo natural de un organismo
1.4. Respuesta : es el resultado que emite un organismo ante un estímulo
2. Burrhus Frederic Skinner 1904 -1990, fue influenciado por Pavlov, Watson, entre otros, se convirtió en el padre del conductismo, propuso técnicas que lograran la modificación del comportamiento, ( condicionamiento operante )
2.1. ESTIMULO INCONDICIONADO : es aquel estimulo natural, Comida
2.1.1. RESPUESTA INCONDICIONADA: es la respuesta natural, que se obtiene expontaneamente
2.2. ESTIMULO CONDICIONADO: es el estimulo adicional(sonido, luz, etc), al natural que se aplica
2.2.1. RESPUESTA CONDICIONADA: es el resultado, del estimulo condicionado solo o acompañado del estimulo incondicionado
2.3. LAS VARIABLES: son las que miden, la intensidad de los estímulos y sus respuestas, en las que se establece las dimensiones del comportamiento relacionadas
2.3.1. Respuesta positiva: incrementa la conducta que se quiere implantar, por medio del premio o incentivo que se le otorga al organismo Respuesta negativa: disminuye la conducta, puesto que el organismo evita la situación, por su consecuencia
2.3.2. Castigo positivo: consiste en presentar un estimulo adversivo, para iniciar a extinguir la conducta Castigo negativo: consiste en retirar un reforzador luego de que se presente la conducta, con el objetivo de disminuir la conducta que se quiera extinguir
2.4. Extinción : es la respuesta que se optiene, si se deja de presentar el estimulo incondicionado después del estimulo condicionado, finalmente la respuesta condicionada desaparece
2.4.1. Generalización : son los estímulos que hay al rededor, pero que el organismo asocia con los que ya se le habian condicionado previamente
2.4.2. Discriminación : es lo opuesto, por el cual la respuesta condicional se va produciendo ante estímulos de características cada vez más específicas
2.4.3. recuperación espontánea : es la respuesta condicional que puede reaparecer sin que se vuelvan a presentar los elementos conjuntamente