Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL por Mind Map: ROL DEL TRABAJADOR SOCIAL

1. Definiciones del Trabajo social.

1.1. -Consiste en desarrollar las capacidades de la persona y su buscando el empoderamiento de los/as usuarios/as. -Busca la participación activa de los/as usuarios/as y respeta su autodeterminación en la superación de las situaciones de crisis. -Implica una acción profesional sistematizada, pensada, meditada intencional y racional. -Utiliza una metodología científica para conseguir los objetivos diseñados. -Su finalidad consiste en incrementar la calidad de vida, la salud integral y el bienestar.

2. Objeto de intervención.

2.1. Para la Real academia de la lengua española (RAE) el objeto de intervención es la materia o asunto del que se ocupa una ciencia. Es el estudio de las necesidades de las personas, que afectan directa o indirectamente y con carácter universal al conjunto de los ciudadanos, y que tienen una vinculación íntima con la calidad de vida y el bienestar.

3. Cualidades Humanas.

3.1. -Mística y vocación de servicio, convicción y confianza, habilidad para motivar, don de gente, madurez emocional, responsabilidad, respeto, tener sentido de la Ética, ser comunicativo y prudencia.

4. Funciones del Trabajador Social.

4.1. Función preventiva: causas que generan problemáticas individuales y colectivas.

4.1.1. Función directa: Responde a la atención de individuos o grupos que presentan, o están el riesgo de presentar, problemas de índole social.

4.1.1.1. Función de planificación: Plan de acuerdo con objetivos propuesto, mediante un proceso de análisis de la realidad y del cálculo.

4.1.1.1.1. Función docente: Enseñanza teórica y prácticas de Trabajo Social y De Servicios Sociales.

5. Campos e instituciones donde interviene el trabajador social.

5.1. Trabajo social en Ecuador, Instituciones en la que ejerce: -Salud -Educación -Rehabilitación -Vivienda -Desarrollo de la comunidad -Laboral -Protección Social -Judicial

6. Metodología, método, técnica e instrumento.

6.1. La metodología es el estudio de los métodos, se utiliza en las ciencias sociales con la finalidad de alcanzar explicaciones reales sobre temas sociales, se usa la observación, entrevista y documentación.

6.1.1. Los métodos son estrategias, procedimientos y técnicas que dirigen la acción hacia un objetivo determinado. Se definen como un conjunto de procedimientos estructurados, sistemáticos, formales y científicamente basados, cuyo proceso están fijados con claridad y precisión.

6.1.1.1. La técnica se conoce como un conjunto de procedimientos que se realizan para obtener un resultado determinado que se puede utilizar en distintos campos como la ciencia, arte, tecnología y educación entre otros.

6.1.1.1.1. Los instrumentos son aquellas herramientas que servirán de apoyo a las técnicas en el proceso de investigación e intervención que realiza el profesional el Trabajo social.