Mamita Yunai
por Mafer D

1. Narrador
1.1. 𝐎𝐦𝐧𝐢𝐬𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞 “Huyeron en la jungla africana de los cazadores de esclavos; tiñeroncon su sangre las argollas en las profundas bodegas de los barcos negreros; gimieron bajo el látigo del capataz en los algodonales sin fin”
1.2. 𝐏𝐫𝐨𝐭𝐚𝐠𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚 “Estaba yo acomodándome en el tren local de La Estrella. Por todo equipaje llevaba yo dos bolsas de papel de las de a diez céntimos, y, dentro de ellas, ropa interior, un foco, una cajita con la máquina de afeitar.”
1.3. 𝐓𝐞𝐬𝐭𝐢𝐠𝐨 Pero es ley de los buenos linderos matar la serpiente que encuentren, seas la que sea, por ellos mismos y por la defensa común. Pero Calero no cumplía con ella
2. Registro del Habla
2.1. 𝐂𝐨𝐥𝐨𝐪𝐮𝐢𝐚𝐥 Pues'hora verá Como a los quince días pensé que lo mejor era darli'una vuelta a los maestros pa ver cómo les iba yendo
2.2. 𝐋𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 Pero estoy mintiendo compañeros. No hablaban siquiera, rechazaban los racimos con un simple movimiento de la mano. Y no había discusión
3. Espacios Narrativos
3.1. Físico “Esa inmensidad de agua revolviéndose en lenguas enormes y esas torrenteras espumosas que remontábamos trabajosamente, lo mismo podían ser las del Sixaola que las del Yorquín.”
3.2. Educativo —Pues, hombre —le dije—, a mí me parece que en vez de estas fiestecitas que no sirven nada más que para corromper a los indios, debían ustedes preocuparse por traerles maestros y organizar un escuela en esta misma casa y...
3.3. Religioso “Y discutían gritando horrorosamente y gesticulando como diablos; cualquiera creía que ya se iban a matar.”
3.4. Económico “Nosotros habíamos calculado unos cincuenta colones en provisión, para ajustar el resto con verduras de los negritos.”
3.5. Político De ahí en adelante, o intentaban repetirme los votantes o se corrían el riesgo de perder el noventa por cinco de los votos. “”
3.6. Social “Va a perdonar la pobreza, pero si está acostumbrado a tomar sin dulce, horita le alisto qué beber. Tal vez se quita el agua y mientras tanto se calienta un poco.”
3.7. Ético “Nosotros también nos emborrachábamos de cuando en cuando y casi siempre nos daba por ponernos sentimentales y románticos con el ron.”
4. Estilo
4.1. 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨 “Ya se a lo que venís. Pero los espíritus dicen que sólo que muera el hombre del monte se salva tu hija.”
4.1.1. Indirecto