1.1. Toma de decisión por parte de Rodrigo Jaramillo, donde aplica los juefgos dinámicos con información perfecta
2. Invitación difícil de rehusar
2.1. Mauricio al pensar en Alba para este puesto esta siendo cooperativista ya que piensa en el bienestar de ambas partes
3. Mayo 24
3.1. Se ve como Alba trabaja sobre la gestión de riesgos, mostrando como InterBolsa tenia la planeación estratégica de como manejarlos en casos de posibles riesgos
4. Julio 26
4.1. En esta sesión de la junta se usa el no cooperativismo debido a que Alba no esta presente en la reunión y ahí si tocan el tema del cual ella había estado preguntando un mes atrás
5. Septiembre 27
5.1. El no saludar de Rodrigo a Alba sigue mostrando como es el juego que el esta llevando a cabo, y como la planeación estratégica que se tenia planteada sobre los Repos seguía siendo un dilema para Alba
6. Mañana fatidica del 25 de Octubre
6.1. Se ve como la organización esta en estado de iliquidez y la junta ya comienza a ser cooperativa con Alba al ver este problema que esta en las manos de todos, pero Jaramillo sigue en su juego no cooperativo mostrando a conveniencia que todo esta en orden.
7. Lo inevitable
7.1. Vemos como Pizano deja de ser cooperativista con Alba y renuncia al conocer la gravedad del asunto, también se ve como Jaramillo sigue siendo no cooperativista ya que al ver que todos sabían eso empieza a buscar comprador; los miembros de la junta no lograron hacer mucho por la información incompleta que tenían y que estaban siendo estáticos por la manera de manejarlo de Jaramillo
8. Biografia apasionada
8.1. Muestra como Alba es una mujer que realiza la planeación estratégica en todo lo que hace sea personal o laboral
9. Abril 29
9.1. Se ve como usan los juegos no cooperativos con Alba, ya que ella solicito una información anterior a su llegada a lo cual le responden que es clasificado, así ella esta trabajando con juegos dinámicos
10. Viento en popa
10.1. Se se ve que son cooperativos y dinámicos con el uso de la información perfecta para así lograr los planes a futuro
11. Agosto 29
11.1. Comienza el tema de las Repos en fabricato, mostrando como se usaba la información no completa en las sesiones para trabajar en esto, y como Jaramillo seguía siendo no cooperativo con Alba, y se ve también como la incongruencia donde este tema es no cooperativista
12. Decisión que finalmente no se tomo
12.1. Podemos ver como Alba sigue luchando por sacar todo a flote y enterarse de todo lo que se hace, con miedo de que todo salga ala luz publica ella es cooperativo con Pizano, mostrando así el temor que se pude causar a los clientes y inversionistas.
13. Octubre 25
13.1. Logramos ver como Jaramillo y Victor Maldonado, tienen un juego cooperativo entre ellos, sin darle información a los demás integrantes de la junta, donde Alba les plantea que es un juego de información incompleta hacia los demás miembros, tildándolo de inadmisible usar el dinero de los accionistas a beneficio propio, mostrado en lo cooperativismo de los mencionados anteriormente.
14. La preocupación
14.1. Vemos como alba por su manera de ser y de ver su planeación estratégica de querer ser la heroina de InterBolsa, los miembros fueron cooperativistas en beneficio de ellos pero no de la compañía, Alba pensaba que hubiese sido mejor ser cooperativistas y despedir a Jaramillo en ves de renunciar . pensando si ambos ( Junta y Alba) podrían haber evitado el descalabre de la compañía