ADULTEZ

Nos muestra el manejo en la primera infancia en consulta externa.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
ADULTEZ por Mind Map: ADULTEZ

1. Abarca desde los 29 años hasta los 59 años 11 meses y 29 dias.

1.1. VALORACION INTEGRAL

1.1.1. Atención en salud por medicina general o especialista en: (medicina general o familiar).

1.1.1.1. En todas las edades

1.1.2. Atención en salud bucal por profesional de odontología

1.1.2.1. una vez cada dos años

1.2. PROTECCION ESPECIFICA

1.2.1. Atencion en salud por medicina general, medicina familiar "ginecología" o enfermeria para asesoria en anticoncepción

1.2.1.1. Según necesidad (demanda)

1.2.2. Atención en salud para control de asesoría en anticoncepción

1.2.2.1. Según necesidad (demanda

1.2.3. Vasectomía SOD y suministro de preservativos

1.2.3.1. Por demanda

1.2.4. Sección o ligadura de trompas de Falopio, inserción de DIU, implante subdérmico y suministro de andiconcepción oral o inyectable

1.2.4.1. Por demanda

1.2.4.1.1. Por medicina general, enfermería o ginecología

1.2.5. Profilaxis y remocion de placa bacteriana

1.2.5.1. Una vez cada dos años

1.2.5.1.1. Odontología o auxiliar en salud oral

1.2.6. Detrartraje supragingival

1.2.6.1. Según necesidad (demanda

1.2.6.1.1. Odontología o auxiliar en salud oral

1.2.7. Vacunación

1.2.7.1. Según esquema vigente

1.3. EDUCACIÓN PARA LA SALUD.

1.3.1. Educación individual

1.3.1.1. Segñun valoración médica

1.3.1.1.1. Contenidos de educación.

1.3.2. Educación dirigida a la familia

1.3.2.1. Según valoración médica

1.3.2.1.1. Ciclos o contenidos de educación

1.3.3. Educación grupal

1.3.3.1. Según valoración médica

1.3.3.1.1. Ciclos o contenidos de educación

1.4. DETECCION TEMPRANA

1.4.1. Tamizaje para cancer de cuello uterino

1.4.1.1. ADN-VPH

1.4.1.1.1. > 30 años

1.4.1.2. Citología

1.4.1.2.1. < 30 años

1.4.1.3. Técnicas de inspección visual con ácido acético / lugol

1.4.1.3.1. A partir de 30 - 50 años. En zona rural dispersa

1.4.1.4. Criocauterización de cuello uterino

1.4.1.4.1. Según pruebas de tamizaje

1.4.1.5. Colposcopia cervicouterina

1.4.1.5.1. Según pruebas de tamizaje

1.4.1.6. Biopsia cervicouterina

1.4.1.6.1. Según pruebas de tamizaje

1.4.2. Tamizaje de cáncer de mama

1.4.2.1. Mamografía

1.4.2.1.1. Cada 2 años a partir de los 50 años

1.4.2.2. Valoración clínica de la mama

1.4.2.2.1. Anual a partir de los 40 años

1.4.2.3. Biopsia de mama

1.4.2.3.1. Según pruebas de tamizaje

1.4.3. Tamizaje cáncer de próstata

1.4.3.1. Toma de PSA

1.4.3.1.1. Cada 5 años a partir de los 50 años

1.4.3.2. Tacto rectal

1.4.3.2.1. Cada 5 años a partir de los 50 años

1.4.3.3. Biopsia de próstata

1.4.3.3.1. Según pruebas de tamizaje

1.4.4. Tamozaje cáncer de colon

1.4.4.1. Sangre oculta en heces

1.4.4.1.1. Cada 2 años a partir de los 50 años

1.4.4.2. Colonoscopia

1.4.4.2.1. Según resultados de sangre oculta en heces

1.4.4.3. Biopsia de colon

1.4.4.3.1. Según hallazgos en colonscopia

1.4.5. Atención en salud por medicina general / familiar en adultez

1.4.5.1. Tamizaje de riesgo cardiovascular

1.4.5.1.1. Glicemia basal, perfil lipídico, creatinina, uroanálisis

1.4.5.2. Prueba rápida treponémica, prueba rápida VIH, hepatitis B

1.4.5.2.1. Según riesgo (relaciones sexuales sin protección)

1.4.5.3. Asesoría pre y post test VIH

1.4.5.4. Prueba rápida hepatitis C

1.4.5.4.1. Antecedente de transfusión antes de 1996 a partir de los 50 años

1.4.5.5. Prueba de embarazo

1.4.5.5.1. Retraso menstrual o signos de sospecha