Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales

Mapa conceptual del equipo 9 de la Universidad del Valle de México, de la asignatura de Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales por Mind Map: Estrategias de Aprendizaje y Habilidades Digitales

1. Rubros de enfoque:

1.1. Estrategias de aprendizaje y hábitos de estudio

1.1.1. Herramientas del pensamiento, diseñadas para potenciar y extender su acción en cualquier lugar dónde se emplean

1.1.1.1. Entre las técnicas contamos con:

1.1.1.1.1. Motivación y Automotivación

1.1.1.1.2. Planificación del tiempo y lugar de estudio

1.1.1.1.3. Atención y concentración al ejecutar la tarea

1.1.1.1.4. Utilizar conocimientos previos

1.1.1.1.5. Emplear estrategias para la obtención de información

1.1.1.1.6. Desarrollar estrategias de síntesis y comprensión

1.1.1.1.7. Empleo de la memoria

1.1.1.1.8. Repaso y estudio para afianzar los conocimientos

1.1.2. -

1.2. Herramientas Digitales

1.2.1. La UVM dota a sus alumnos de herramientas valiosas, como:

1.2.1.1. Blackboard

1.2.1.1.1. Plataforma donde se gestiona toda la labor educativa del estudiante, así como entrega de tareas, seguimiento de las actividades y el profesor comparte los contenidos.

1.2.1.2. Pórtico UVM

1.2.1.2.1. Es la biblioteca virtual de la universidad.

1.2.1.3. Correo institucional sobre las tecnologías de Microsoft

1.2.1.3.1. Herramienta para la comunicación interna.

1.2.1.4. Gradebook

1.2.1.4.1. Permite revisar las calificaciones y tira de materias.

1.2.1.5. Conexión UVM

1.2.1.5.1. Aplicación Móvil de avisos, consulta de calificaciones, asignaturas y horarios.

1.2.1.6. Asistente Lince

1.2.1.6.1. Asesor universitario que brinda apoyo administrativo a los estudiantes.

1.2.1.7. Zendesk

1.2.1.7.1. Portal destinado para que el estudiante solicite asistencia y apoyo en diversos rubros.

1.2.1.8. Collaborate Ultra

1.2.1.8.1. Espacio de trabajo para videoconferencias.

1.2.2. Espacios en internet que brindan la capacidad de ejecutar aplicaciones o programas que interactúan entre sí, destinadas a satisfacer distintas necesidades

1.2.3. -

1.3. Competencias vitales

1.3.1. Aprender con mayor efectividad, adoptando nuevas herramientas y estrategias para el aprendizaje.

1.3.1.1. Inteligencia emocional

1.3.1.1.1. Expresar, controlar y ser consciente de las emociones propias y la de los demás.

1.3.1.2. Aprendizaje activo

1.3.1.2.1. Mantener la mentalidad de crecimiento, entendiendo el medio y adaptándose a él.

1.3.1.3. Pensamiento analítico

1.3.1.3.1. Permite sugerir soluciones e ideas innovadoras frente a problemas complejos.

1.3.1.4. Juicio y toma de decisiones

1.3.1.4.1. Es esencial para el crecimiento profesional y en pro al negocio.

1.3.1.5. Habilidades de comunicación

1.3.1.5.1. Capacidad de interactuar socialmente con las personas para el intercambio de ideas.

1.3.1.6. Liderazgo

1.3.1.6.1. Inspirar, ayudar a otros, ser el guía para enfrentar y solventar las problemáticas.

1.3.1.7. Diversidad e inteligencia cultural

1.3.1.7.1. El trabajo remoto ha permitido que la diversidad cultural sea más común en lo profesional hoy en día.

1.3.1.8. Tecnología

1.3.1.8.1. Es vital para ejecutar las operaciones de un negocio, así como la vida diaria de la humanidad.

1.3.2. -

1.4. Competencias generales

1.4.1. Son los conocimientos generales para identificar las habilidades requeridas en ambientes educativos virtuales.

1.4.1.1. La UVM emplea:

1.4.1.1.1. Metodología de trabajo AVA

1.4.1.1.2. Estrategia de asignaturas

1.4.1.1.3. Estrategia central

1.4.2. -

2. -

3. Permiten identificar las habilidades necesarias para estudiar en ambientes virtuales y así construir una carrera profesional y proyecto de vida exitosos.