
1. desigualdad
1.1. condición o circunstancias de no tener una misma naturaleza, calidad, valor o forma que otra.
1.2. ejemplos
1.2.1. de desigualdad son brechas salariales entre sexos (femenino y masculino), también son el trato digno que reciben las personas por su clase social.
1.3. se evidencia
1.3.1. en escuelas, trabajos, barrios, etc.
1.4. problemáticas
1.4.1. personas, culturas, instituciones sintiéndose discriminadas
1.5. soluciones
1.5.1. un trato digno para todas las personas sin importar estatus social, nacionalidad, edad, etc.
2. sociedad segregada
2.1. la sociedad un conjunto de personas que se relacionan entre sí, de acuerdo a unas determinadas reglas de organización jurídicas y consuetudinarias
2.2. ejemplos
2.2.1. de sociedad son las familias, amigos, escuela, etc.
2.2.2. se evidencia
2.2.2.1. en la diferencia sociocultural de los barrios “altos y bajos”
2.3. problemáticas
2.3.1. poblaciones discriminadas
2.4. soluciones
2.4.1. frenar la desigualdad socioeconómica y dar un trato digno a la población
3. educación desigual
3.1. la educación es una formación destinada a desarrollar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas de acuerdo con su cultura.
3.2. ejemplos
3.2.1. son la distribución desigual de los recursos académicos, que incluye pero no se limita a; financiamiento escolar, maestros calificados y con experiencia, libros y tecnologías para comunidades socialmente excluidas.
3.2.2. se evidencia
3.2.2.1. especialmente en establecimientos escolares
3.3. problemática
3.3.1. aprendizaje desnivelado para grupos de estudiantes
3.4. soluciones
3.4.1. mismas oportunidades educacionales para los estudiantes