
1. Nube Híbrida
1.1. Es una mezcla de las dos anteriores
1.1.1. se compone de una parte pública y otra privada
1.2. Requisitos
1.2.1. Al menos una nube privada y una pública
1.2.2. Dos o más nubes privadas
1.2.3. Dos o más nubes públicas
1.2.4. Un entorno virtual
1.2.4.1. o sin sistema operativo conectado a al menos una nube
1.2.4.1.1. ya sea pública o privada
1.3. Ejemplos de Nube Híbrida
1.3.1. Alibaba Cloud
1.3.2. Amazon Web Services (AWS)
1.3.3. Google Cloud
1.3.4. IBM Cloud
1.3.5. Microsoft Azure
2. Multi-Cloud
2.1. Es la combinación de dos o más implementaciones de nube del mismo tipo
2.1.1. Pública
2.1.2. Privada
2.2. Todas las nubes híbridas son multiclouds
2.2.1. pero no todas las multiclouds son híbridas
2.3. Se vuelven híbridas cuando se conectan varias nubes con algún tipo de integración u organización
2.4. Ventajas
2.4.1. Optimización de costos
2.4.2. Mejor manejo de datos
2.4.3. Escalabilidad e integraciones
2.4.4. Menor dependencia
2.4.4.1. de un proveedor de nube específico
3. Nube Pública
3.1. Es el más común de los tipos Cloud Computing
3.2. Se ofrecen recursos bajo demanda y de forma inmediata a través de Internet
3.2.1. Potencia de cómputo
3.2.2. Almacenamiento
3.2.3. Base de datos
3.2.4. Plataforma para desarrollo
3.3. Este modelo proporciona a
3.3.1. Desarrolladores
3.3.2. Administradores de sistemas
3.3.3. Las empresas en general
3.3.3.1. la facilidad de centrarse en los que más importa al negocio
3.4. Ejemplos de Nube Pública
3.4.1. AWS
3.4.2. Microsoft Azure
3.4.3. Google Cloud Platform
4. Nube Privada
4.1. Es de acceso exclusivo o privado, como su propio nombre indica
4.1.1. y que normalmente se ejecutan detrás de su firewall
4.2. Características
4.2.1. Alto nivel de complejidad
4.2.2. Personalización
4.2.3. Seguridad
4.2.4. Desempeño
4.2.5. Agilidad
4.3. Ejemplos de Nube Privada
4.3.1. Red Hat OpenShift
4.3.2. Hosted Private Cloud Services
4.3.3. Cisco One Enterprise Cloud Suite