COBIT

Mapa mental COBIT y sus caracteristicas

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
COBIT por Mind Map: COBIT

1. CASCADA DE METAS

1.1. Impulsadores de las partes interesadas

1.1.1. Medio Ambiente, Evolución Tecnológica

1.2. Necesidades de las partes interesadas

1.2.1. Realización de Beneficios

1.2.2. Optimización de Riesgos

1.2.3. Optimización de recursos

1.3. Metas de la organización

1.3.1. Metas relacionadas con TI

1.3.1.1. METAS HABILITADORAS

1.3.1.1.1. Procesos

1.3.1.1.2. Estructura Organizacional

1.3.1.1.3. Cultura, Ética y Contratamiento

1.3.1.1.4. Principios, Políticas y Marcos

1.3.1.1.5. Subtopic

1.3.1.1.6. Información

1.3.1.1.7. Servicios, Infraestructura y Aplicaciones

1.3.1.1.8. Personas Habilidades y Competencias

1.3.2. Describen una serie organizada de prácticas y actividades para lograr determinados objetivos y producir una serie de resultados relacionadas con TI.

2. Dominios de las actividades de TI

2.1. Planeara y organizara (po)

2.2. Adquirir e implementar (AI)

2.2.1. Identificación de soluciones, desarrollo o adquisición, cambios y/o mantenimiento de sistemas existentes.

2.3. Entregar y dar soporte

2.3.1. Recibe las soluciones y las hace utilizables por los usuarios finales.

2.4. Monitorear y evaluar

2.4.1. Monitorear todos los procesos para asegurar que se sigue la dirección prevista.

3. MODELO DE MADURES

3.1. NIVEL 0

3.1.1. El proceso no se ejecuta o no logra su propósito.

3.2. NIVEL 1

3.2.1. Ejecutado: el proceso se lleva a cabo y alcanza su propósito.

3.3. NIVEL 2

3.3.1. Administrador: el proceso de implementación usando un proceso definido que es capaz de lograr los resultados

3.4. NIVEL 3

3.4.1. Establecido: el proceso de implementación usando un proceso definido que es capaz de lograr los resultados.

3.5. NIVEL 4

3.5.1. Predecible: el proceso es implementar dentro de limites definidos que es capaz de lograr los resultados.

3.6. NIVEL 5

3.6.1. Optimizador: el proceso es continuamente mejorado para cumplir con los objetivos relevantes actuales del negocio y los proyectos.

4. GUÍA DE IMPLEMENTACION

4.1. Posicionar al gobierno de IT de las organizaciones

4.2. Tomar los primeros pasos hacia un gobierno de IT superador

4.3. Desafíos de implementación y factores de éxito

4.4. Facilitar la gestión del cambio

4.5. Implementar la mejora continua

4.6. La utilización del COBIT 5 y sus componentes

5. COMPONENTES QUE FORMAN EL FRAMEWORK DE COBIT

5.1. Principios

5.2. Arquitectura

5.3. Facilitadores

5.4. Guía de implementación

5.5. Otras publicaciones futuras de interés

6. PROCESOS

6.1. Administración

6.1.1. Alinear, planificar y organizar (APO)

6.1.1.1. Aclarar y mantener el gobierno de la misión y la visión corporativa de TI.

6.1.1.2. Implementar y mantener mecanismos y autoridades para la gestión de la información y el uso de TI en la empresa para apoyar los objetivos de gobierno en consonancia con las políticas y los principios rectores.

6.1.2. Construir, adquirir e implementar (BAI)

6.1.2.1. Gestionar todos los programas y proyectos del portafolio de inversiones de forma coordinada y en linea con la estrategia corporativa.

6.1.2.2. Iniciar, planificar, controlar y ejecutar programas y proyectos y cerrarlos con una revisión post-implementación.

6.1.3. Entregara, adquirir servicio y soporte (DSS)

6.1.3.1. Coordinar y ejecutar las actividades y los procedimientos operativos requeridos para entregar servicios de TI tanto internos como externalizados, incluyendo la ejecución de procedimientos operativos estándar predefinidos y las actividades de motorización requeridas.

6.1.4. Supervisar, evaluar, valorar (MEA)

6.1.4.1. Recolectar, validar y evaluar métricas y objetivos de negocio de TI y de procesos.

6.1.4.2. Supervisar que los procesos se están realizando acorde al rendimiento acordado y conforme a los objetivos y métricas se proporcionan informes de forma sistemática y planificada.

7. PRINCIPIOS

7.1. 1. Satisfacer las necesidades de las partes interesadas

7.1.1. COBIT5 proporciona todos los procesos necesarios y otros facilitadores para apoyar la creación de valor del negocio a través del uso de las TI.

7.2. 2. Cubrir la organización de forma integral

7.2.1. COBIT5 integra la gobernanza y la administración de las TI relacionadas desde una perspectiva integral.

7.3. 3. Aplicar un solo marco integrado

7.3.1. COBIT5 se alinea con otros estándares y marcos pertinentes con un máximo de nivel, y por lo tanto puede servir como marco general para la gobernanza y la gestión de las TI corporativas.

7.4. 4. Habilitar un enfoque holístico

7.4.1. COBIT5 define un conjunto de facilitadores para apoyar la implementación de una gestión integral y un sistema de gestión de las TI corporativas.

7.5. 5. Separar el gobierno de la administración

7.5.1. Estas dos disciplinas abarcan diferentes tipos de actividades, requieren diferentes estructuras organizativas y tienen objetivos diferentes.