Estructura del Estado Colombiano

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Estructura del Estado Colombiano por Mind Map: Estructura del Estado Colombiano

1. Ramas del Poder Público

1.1. Rama Ejecutiva

1.1.1. Consejos Superiores de la Administración

1.1.2. Ministerios

1.1.3. Departamentos Administrativos

1.1.4. Unidades Administrativas Especiales sin Personería Jurídica

1.2. Rama Legislativa

1.2.1. Congreso de la República

1.2.1.1. Senado de la República

1.2.1.2. Cámara de Representantes

1.3. Rama Judicial

1.3.1. Corte Constitucional

1.3.2. Corte Suprema de Justicia

1.3.2.1. Tribunales Superiores de Distrito Judicial

1.3.3. Consejo de Estado

1.3.3.1. Tribunales Administrativos

1.3.3.2. Juzgados Administrativos

1.3.4. Jurisdicciones Especiales

1.3.4.1. Jueces de Paz

1.3.4.2. Jurisdicción Comunidades Indígenas

1.3.5. Consejo Superior de la Judicatura

1.3.6. Fiscalía General de la Nación

1.3.6.1. Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

2. Órganos autónomos e independientes

2.1. Banco de la República

2.2. Comisión Nacional del Servicio Civil

2.3. Corporaciones Autónomas Regionales

2.4. Entes Universitarios Autónomos

3. Organización Electoral

3.1. Registraduría Nacional del Estado Civil

3.2. Consejo Nacional Electoral

4. Organismos de Control

4.1. Contraloría General de la República

4.1.1. Fondo de Bienestar Social de la Contraloría General de la República

4.2. Auditoría General de la República

4.3. Ministerio Público

4.3.1. Procuraduría General de la Nación

4.3.2. Instituto de Estudios del Ministerio Público

4.3.3. Defensoría del Pueblo

5. Sistema Integral de Verdad, Jusitica, Reparación y No Repetición

5.1. Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición Civil

5.2. Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas en el contexto y en razón del Conflicto Armado

5.3. Jurisdicción Especial para la Paz