
1. Implica iniciativas de colectivos para el bienestar colectivo de quienes hagan parte de la iniciativa
1.1. ¿QUÉ ES?
1.1.1. ECONOMÍA
1.1.1.1. bienes y servicios
1.1.1.1.1. Tradicional
1.1.1.1.2. SOCIAL
1.2. ¿CÓMO FUNCIONA?
1.2.1. OBJETIVO SOCIAL
1.2.1.1. Prima el ser sobre el capital
1.2.1.1.1. Para Transformar los entornos con valores moviendose En sentido comunitario, Aumentando el bienestar de todos
1.2.2. RENTABILIDAD
1.2.2.1. las
1.2.2.1.1. las ganancias obtenidas se reparten de manera equitativa entre sus miembros
1.2.3. GESTION DEMOCRATICA
1.2.3.1. Autogestión
1.2.3.1.1. Cada miembro dentro de la organización es valioso y esta al mismo nivel que todos por lo cual una persona equivale a un voto frente a las decisiones que se tomen.
1.3. CARACTERISTICAS
1.3.1. se mueve con sentido solidario sin la busqueda del lucro
1.3.1.1. Autonomía gubernamental
1.3.1.1.1. No
1.3.1.2. Democracia
1.3.1.2.1. Cuando
1.4. Principios
1.4.1. según José Luis Monzón
1.4.1.1. - Primacía de la persona y del objeto social sobre le capital. - Adhesión voluntaria y abierta. - Control democrático por sus miembros (excepto para las fundaciones que no tienen socios). - Conjunción de los intereses de los miembros usuarios y del interés general. - Defensa y aplicación de los principios de solidaridad y responsabilidades. - Autonomía de gestión e independencia respecto de los poderes políticos. - Destino de la mayoría de los excedentes a la consecución de objetivos a favor del desarrollo sostenible, del interés de los servicios a los miembros y del interés general.
1.4.1.1.1. Servir a sus miembros
1.5. Empresas y Organizaciones
1.5.1. están ubicadas fuera del sector público y del sector privado capitalista.
1.5.1.1. convirtiéndose en fuente de utilidad social en un sistema económico. llamando la atención de políticos y diversos científicos sociales.
1.5.1.1.1. ejemplos en Colombia
1.5.1.2. Integradas bajo este esquema
1.5.1.2.1. Adoptan
1.6. Valores primordiales
1.6.1. los cuales son
1.6.1.1. - Democracia - Gestión participativa - Primacía del trabajo - Ser humano sobre el capital, tanto en la toma de decisiones, como en la distribución del beneficio.
1.7. FINALIDAD
1.7.1. Busca
1.7.1.1. Hacer lo correcto aprovechando de los recursos con la finalidad de dar satisfacción a las necesidades donde prima al ser antes que al capital.