¿QUÉ SABÍAN LOS ROMANOS?

capítulo 3, breve historia del saber.

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
¿QUÉ SABÍAN LOS ROMANOS? por Mind Map: ¿QUÉ SABÍAN LOS ROMANOS?

1. Roma

1.1. Rómulo lo fundó (753 a. J.C.)

1.1.1. cuando murió pasaron a gobernar los etruscos

1.1.1.1. los romanos se revelaron

1.1.1.1.1. formaron una República

1.1.1.1.2. el lema del Estado

1.2. El Senado

1.2.1. organismo asesor formado por las familias patricias

1.2.2. aconsejaban a los cónsules

1.2.2.1. cargo electo

1.3. Los Tribunos

1.3.1. representantes del pueblo llano

1.4. liderados tanto por la oligarquía como por la democracia

1.5. Antonino Pío

1.5.1. hubo muy pocas guerras y las que hubo fueron muy cortas

1.6. La gran rival de Roma fue Cartago

1.6.1. habitada por el pueblo de los romanos llamados Poeni

1.7. las guerras civiles los perturbaban

1.8. Augusto (63 a.J.C.- 14d.J.C.)

1.8.1. primer emperador romano

1.8.2. convirtió la República en un terrible, peligroso y eficiente imperio totalitario

1.8.3. trató de restaurar la República

1.8.3.1. compartió el poder administrativo

1.8.3.1.1. El Senado

1.8.3.1.2. Los Cónsules

1.8.3.1.3. Los Tribunos

1.9. Emperador Trajano (98-117 d.J.C.)

1.9.1. momento de mayor extensión territorial de Roma

1.10. Siglo V d.J.C.

1.10.1. el imperio se divide en dos

1.10.1.1. parte occidental

1.10.1.1.1. Ravena

1.10.1.2. parte oriental

1.10.1.2.1. Constantinopla

2. LUCRECIO

2.1. escribió a la memoria de Epicuro

2.1.1. el placer o felicidad se basaba en la virtud y era la recompensa de una vida virtuosa

2.2. El estoicismo

2.2.1. enseñaba

2.2.1.1. la felicidad consiste en conformar la voluntad a la razón divina que gobierna el universo

2.2.1.2. "un hombre es feliz si acepta plenamente lo que es y no desea lo que no puede ser"

2.3. su musa es Venus, diosa del amor

3. CICERÓN

3.1. autor prolífico

3.2. de los mejores abogados de su tiempo

3.3. se puso la tarea

3.3.1. aplicar los principios del pensamiento ético griego a la dura vida de un

3.3.1.1. empresario

3.3.1.2. político romano

3.3.2. la solución a los problemas

3.3.2.1. hacer siempre lo correcto

3.3.2.1.1. es decir

3.4. creía en el gobierno de las leyes no en el gobierno de los hombres

3.5. no se puede legislar en lo que debe creer la gente

4. Séneca

4.1. Claudio (emperador)

4.1.1. reformó la administración

4.1.2. restauró algunas tradiciones religiosas

4.1.3. cedió el trono a Nerón

4.1.3.1. el tirano más odiado de la historia de Occidente

4.1.3.2. alumno de Séneca

4.2. el sistema imperial tenía un defecto

4.2.1. carecía de algo legal para disponer la sucesión de poder de un emperador a otro

4.3. siempre fue franco en sus críticas a Nerón

5. TÁCITO

5.1. el historiador

5.2. alcanzó el consulado en el 97

6. Virgilio

6.1. navegó por el Mediterráneo Oriental

6.1.1. buscando un lugar para darle un nuevo hogar a sus dioses

6.1.1.1. consiguiéndolo en la tribu conocida como los Latinos

6.2. escribió en latín su poema épico

6.2.1. La Eneida

6.2.1.1. escogió a Odiseo como modelo

6.3. Eneas

6.3.1. establece una comunidad de exiliados troyanos

6.3.2. también fue un aventurero

7. El Odiseo Homérico

7.1. aventurero

7.2. héroe cultural por excelencia de los griegos

8. Para los romanos el corazón pertenecía al hogar, para los griegos no

9. TEORÍA GRIEGA, PRÁCTICA ROMANA

9.1. Catón el Censor

9.1.1. Censor de Roma

9.1.1.1. Se oponía a adoptar tradiciones y otras cosas griegas

9.2. Roma

9.2.1. ambivalente frente a Grecia

9.2.1.1. la fascinación frente a estos se debía a la ausencia de una cultura Indígena romana

9.2.2. los romanos sabían lo que los griegos

9.2.3. eran gente práctica

9.2.3.1. redujeron la paideia

9.3. Los romanos

9.3.1. rebautizaron a los dioses griegos y los adoptaron como propios

9.3.2. adoptaron el alfabeto griego

9.3.3. copiaron la formación de batalla

9.3.4. copiaron las armas de acero de los espartanos

9.3.4.1. con estas conquistaron su imperio

9.3.5. aprendieron poesía, filosofía y teatro griego

9.3.6. imitaron las artes plásticas

9.4. la cultura griega influyó mucho a los pueblos de la península itálica

10. DERECHO, CIUDADANÍA Y CARRETERAS

10.1. cada ciudad Estado poseía su propio código de leyes

10.1.1. nunca hubo un derecho común para toda la nación griega

10.2. el derecho romano sigue teniendo gran influencia

10.2.1. en los sistemas legales de casi todo el mundo occidental

10.3. los romanos

10.3.1. respetaron y amaron el derecho

10.3.2. estudiosos del derecho

10.3.3. nunca dejaron de tratar de mejorar su sistema legal

10.3.3.1. había leyes

10.3.3.1.1. sucesiones y herencias

10.3.3.1.2. sobre obligaciones

10.3.3.1.3. propiedad y posesión

10.3.3.1.4. sobre las personas

10.4. el emperador Justiniano

10.4.1. promulgó el célebre

10.4.1.1. Codex Constitutionum

10.4.1.1.1. fuente principal y de mayor autoridad en el derecho romano

10.5. en las Doce Tablas

10.5.1. madera

10.5.1.1. bronce

10.5.2. estaban inscritas las leyes del Estado

10.6. Arco

10.6.1. templos y basílicas

10.6.2. puentes

10.6.3. acueductos

10.7. Valía la pena aspirar al título de ciudadano

10.8. carreteras

10.8.1. la Vía Apía

10.8.1.1. la primera carretera grande

10.8.2. sabían

10.8.2.1. como construirlas

10.8.2.2. donde hacerlas

10.8.2.3. como hacer que durasen

11. LO QUE LOS ROMANOS NO SABÍAN

11.1. construyeron

11.1.1. un Estado que funcionó

11.1.1.1. hasta en manos de los peores emperadores

11.2. la ciencia romana se estancó

11.3. el sistema de gobierno romano

11.3.1. funcionaba bien en todas partes

11.3.1.1. excepto en la propia ciudad de Roma