AL FINAL DE CUENTAS, ¿QUE HACEMOS CON LA GESTIÓN HUMANA? JAIME ALBERTO PALACIO ESCOBAR

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
AL FINAL DE CUENTAS, ¿QUE HACEMOS CON LA GESTIÓN HUMANA? JAIME ALBERTO PALACIO ESCOBAR por Mind Map: AL FINAL DE CUENTAS, ¿QUE HACEMOS CON LA GESTIÓN HUMANA? JAIME ALBERTO PALACIO ESCOBAR

1. CAPITULO 5: LA EDUCACIÓN EN LA EMPRESA: EDUCACIÓN PARA LA REPRODUCCIÓN O EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN.

1.1. MODELOS A Y B

1.1.1. MODELO A: MODELO PEDAGÓGICO PARA NEGOCIOS EN UNA ECONOMÍA CERRADA PARA EL CUAL LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES QUE FUNCIONAN EN UN ENTORNO DE ECONOMÍA CERRADA Y PROTEGIDA SE ACOMODAN A ESTE MODELO.

1.2. MODELO B: PARA LOAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES QUE FUNCIONAN CON UN MODELO DE ECONOMÍA ABIERTA Y COMPETIDA.

1.3. EL INSTITUCIONAL QUE REFLEJA LA CONCEPCIÓN EDUCATIVA CENTRADA EN EL SABER DEL DOCENTE, EN LA PASIVIDAD DEL ALUMNO Y EN LA TAREA DE ATOMIZAR EL CONOCIMIENTO Y CAPACIDAD DE APRENDER DEL ALUMNO.

1.4. EL CONSTRUCTIVISTA QUE ASUME QUE LA TAREA EDUCATIVA ES UNA INTEGRACIÓN TRANSFORMADORA DE LA PERSONA EN SU ENTORNO. ALLÍ EL APRENDIZ ENTIENDE EL CONOCIMIENTO COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN SOCIAL EN DONDE EL ES EL PROTAGONISTA DE SU APRENDIZAJE Y EL DOCENTE EL FACILITADOR.

2. CAPITULO 6: ¿ CUAL ES LE PROBLEMA DE FONDO: ESTAR-BIEN O VIVIR-BIEN?

2.1. EL PROBLEMA DE FONDO ES QUE NO SE COMPRENDEN LOS SOPORTES DEL MODELOS DE LA CALIDAD DE VIDA, QUE VIENE SIENDO PRIMARIAMENTE LA SEGURIDAD, LA SALUD, EL MANTENIMIENTO, LA VIVIENDA,LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO, YA QUE PARA VIVIR BIEN NO ES NECESARIO TENER LAS COSAS EN VOLUMEN SINO EN CALIDAD Y DE ESE MISMO MODO SENTIRSE BIEN

3. CAPITULO 7: ¿ QUIÉN ES QUIÉN?

3.1. PARA SABER QUIEN ES QUIEN ES NECESARIO TENER CLARAS LAS SIGUIENTES FUNCIONES FUNDAMENTALES: LA FORMACION, LA ASESORIA, EL ACOMPAÑAMIENTO,LA AUDITORIA Y LA PRESTACION DE SERVICIOS CORPORATIVOS DE CADA PERSONA. DONDE SE ES NECESARIO TENER UNA BUENA COMUNICACION, DIALOGO Y PARTICIPACION BIEN SEA DEL JEFE-LIDER CON EL TRABAJADOR O VICEVERSA PARA ASI ADQUIRIR UNA BUENA CONVIVENCIA LABORAL

4. CAPITULO 1: AL FINAL DE CUENTAS, ¿QUE HACEMOS CON LA GESTIÓN HUMANA?

4.1. LA GESTION HUMANA, NOS ENSEÑA MEDIANTE LA EDUCACION COMO MEJORAMIENTO CONTINUO QUE PARA HACER LA GESTION NO SEA SOLO HACERLA BIEN, SINO QUERER HACERLA BIEN YA QUE HAY TEMATICAS SUJETIVAS QUE SON NECESARIAS PARA HACER UN BUEN JEFE- LIDER

5. CAPITULO 2: HACIA UNA RESIGNIFICACION DE LAS RELACIONES DEL TRABAJO.

5.1. MODELOS DE RELACIONES DE TRABAJO; *TRADICIONAL: PARA UNA ECONOMÍA CERRADA. *ACTUAL: PARA UNA ECONOMÍA ABIERTA.

5.2. EJES DE LA RELACIÓN DEL TRABAJO: *IMPERIO DEL BENEFICIO. * PARADIGMA DE LA PERSUASIÓN VS PARADIGMA DE LA CONCIENTIZACIÓN. *CONFUSIÓN. *CENTRA LO ESENCIAL EN UNA RELACIÓN EN LA ENTREGA DE BENEFICIOS. * COMPRA LA PAZ LABORAL. *SE PRESUME QUE LA ESTABILIDAD LABORAL ES ABSOLUTA.

6. CAPITULO 3: ¿DE DONDE BROTA UN MODELO DE GESTIÓN HUMANA?

6.1. *VALORES CORPORATIVOS.*LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.*LAS COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

6.2. * DEBEN SER EL RESULTADO DE UNA FORMULACIÓN PROPIA. *ADAPTARSE A EL ENTORNO. *CONSIDERAR A EL HOMBRE COMO TOTALIDAD, COMO UNIDAD Y COMO FIN DE LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL. *VALORAR EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS HUMANOS Y SOCIALES DE LA MISMA MANERA QUE SE VALORAN LOS OTROS PROCESOS. *ESTAR HOMOLOGO CON TODOS LOS ACTORES DE LA ORGANIZACIÓN. *ARTICULAR EN SUS DISEÑOS LAS EXPECTATIVAS SOBRE DESARROLLO HUMANO Y SOBRE PRODUCTIVIDAD CON SU IMPACTO EN EL DESEMPEÑO DE LOS INDIVIDUOS Y SUS GRUPOS.

7. CAPITULO 4: ¿ QUE SUCEDE SI EL JEFE NO ES UN JEFE-LIDER?

7.1. SI EL JEFE NO ES UN BUEN JEFE LÍDER NO TENDRÁ LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: * NO TENDRÁ LA CAPACIDAD DE INFLUIR EN SI MISMO, EN LAS PERSONAS, EN LOS GRUPOS, EN LA COMUNIDAD. ACTIVANDO PROCESOS DE FORMACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL, COLECTIVO Y COMUNITARIO. * LA CAPACIDAD PARA PENSAR ESTRATEGICAMENTE EN EL NEGOCIO Y EN LOS SUCESOS QUE LO RODEAN. * CAPACIDAD PARA DESARROLLAR UNA GESTIÓN CADA VEZ MAS CARACTERIZADA POR LA AUTONOMÍA Y EL AUTO CONTROL.

8. UNA SOLIDA FORMACIÓN ACADÉMICA Y UNA BUENA EXPERIENCIA , NO SERÁN SUFICIENTES SI EL HOMBRE DE GESTIÓN HUMANA , NO ENTIENDE QUE SU TAREA Y SU VIDA, AL FINAL DE CUENTAS, SON LA MISMA COSA.