Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
EGO por Mind Map: EGO

1. se divide en

1.1. Examen físico

1.1.1. evalua

1.1.1.1. Olor

1.1.1.1.1. causa patológica

1.1.1.1.2. causa no patológica

1.1.1.2. Color

1.1.1.2.1. Rosado o rojo

1.1.1.2.2. Amarillo o naranja

1.1.1.2.3. Blanco

1.1.1.2.4. Castaño o negro

1.1.1.2.5. Verde/azul

1.1.1.3. Aspecto

1.1.1.3.1. Aspecto normal

1.1.1.3.2. Aspecto anormal

1.1.1.4. pH

1.1.1.4.1. valor normal

1.1.1.4.2. valor anormal

1.1.1.5. Densidad

1.1.1.5.1. indica la capacidad de concentración/ dilución del riñón

1.2. Examen químico

1.2.1. evalúa

1.2.1.1. Hidrómetro

1.2.1.1.1. Consiste en un flotador con peso determinado adherido a una escala calibrada en términos de densidad de orina (1.000 a 1.040 g/L

1.2.1.2. También puede practicarse con tiras reactivas (examen químico o química seca), o mediante un instrumento automático de análisis de orina por el método de goteo.

1.2.1.3. Uroanálisis

1.2.1.4. Tira reactiva

1.2.1.4.1. Proporciona información acerca del metabolismo de los carbohidratos, la función hepatica y renal, el balance ácido-base y de la infección de vías urinarias

1.2.1.4.2. párametros que miden la tira

1.3. Examen microscópico

1.3.1. se requiere

1.3.1.1. Orina fresca

1.3.1.2. 10 ml en tubo de centrifuga durante 5 min.

1.3.2. Valores normales

1.3.2.1. -eritrocitos de 0 a2/C

1.3.2.2. -leucocitos de 0 a 5/C

1.3.2.3. -células epiteliales escamosas

1.3.2.4. -cristales de oxalato de calcio

1.3.2.5. -cristales de uratos o fosfatos amorfos

1.3.3. No deben estar presentes

1.3.3.1. -bacterias

1.3.3.2. -leucocitos + de 5 por campo (se denomina piurina) y se presenta por enfermedades renales o por las vías urinarias

1.3.3.3. -eritrocitos + de 5 por campo, si presenta más se debe por enfermedades renales

1.3.3.4. -levaduras

1.3.3.5. -trichomonas

2. ¿qué es?

2.1. Conjunto de pruebas de rutina que detectan y miden de manera semicualitativa los componentes de la orina.