
1. Emic
1.1. Emplean conceptos y distinciones que son significativos y apropiados para los participantes
1.1.1. Categorías y reglas necesarias para pensar y actur como un nativo
1.2. Lo que se acepta como real, significativo y apropiado
2. Etic
2.1. Conceptos y distinciones significativos apropiados para los observadores
2.2. Capacidad para generar teorías científicas sore las causas de las diferncias y semejanzas socioculturales
3. Patrón universal
3.1. Permite comparar culturas, recoger y organizar los datos de cada una.
3.2. INFRAESTRUCTURA: Actividades "etic". Toda socieda satiface estos requisitios mínimos; producción y reproducción
3.3. ESTRUCTURA: Acividades económicas y políticas de tipo "Etic" conductual.
3.4. SUPERESTRUCTURA: Integrada por la conduta y pensamientos delicados (religión, actividades lúdicas,arte....)
4. Pluralidad de las teorías antropológicas
4.1. Teoría de ser estudiada como fenómeno natural
4.2. Como fenómeno social distinto a lo natural
4.3. Influenciado por la biología
5. Las ramas de la antropología se enfocan en diversos aspectos de la experiencia humana
5.1. Formas de lenguaje, enfoques culturales, evolución social, arqueología y antropología biológica
5.1.1. La antropología biológica
5.1.2. La antropología biológica se enfoca en nuestra naturaleza determinada y evolución mediante el estudio de restos fósiles.
6. La importancia de la antropología va desde ver el interés social que esta ciencia implica vernos a nosotros mismos como realmente somos.
6.1. Además de que aportan la relación del humano con su herencia animal y la naturaleza humana
6.2. La estrategia antropológica analiza el significado de factores raciales en la evolución de las culturas.
6.3. Y así comprender los orígenes de la desigualdad como el racismo, el sexism la explotación y la pobreza.
7. Nuestra naturaleza es de suma importancia para el estudio no solo de antropología sino también de otras áreas como son: la genética, la fisiología, la medicina y la psicología entre otras
8. Antropología Aplicada
8.1. estadística, lenguajes de programación
8.1.1. Contribuyen a la comprensión básica de variaciones y relaciones humanas
8.2. Solucionar problemas prácticos
9. La antropología es el estudio de la humanidad de los pueblos antiguos y modernos y sobre su cultura y estilos de vida.
10. Cultura
10.1. Conjunto de tradiciones y estilos de vida adquiridos que controlan e influencían en el sentir y actuar de los individuos
10.2. Directamente relacionado a la conducta
10.3. Relacionado con las actividades, sentimientos y estilos de via de las personas
10.3.1. Subculturas
10.3.1.1. Existen cuando un subgrupo debido a la gran cantidad de tradiciones, etnias y razas que hay
10.4. Endoculturación
10.4.1. Control que la generación de más edad ejerce sobre los medios de premiar y castigar a la generación más joven
10.4.1.1. Abismo generacional
10.4.1.1.1. Ruptura en el proceso de enseñanza y guía a generaciones nuevas
10.5. Etnocentrismo
10.5.1. Creencia de que nuestras propias pautas de conducta son las más naturales, buenas, hermosas e importantes
10.5.1.1. Todo lo contrario a esto, es erróneo o salvaje
11. Difusión
11.1. La transmisión de rasgos culturales de una cultura y sociedad a otra distinta
11.1.1. medios de difusión: Gobierno, religión derecho, dieta y lengua
11.1.2. Préstamos culturales adaptados a otras sociedades
12. Aspectos mentales y conductuales de la cultura
12.1. Pensamientos y sentimientos dentro de un mundo interior que hay en una sociedad
12.1.1. En diferentes niveles de conciencia
12.2. Influyen en el establecimiento de pautas morales
12.2.1. Ejemplo: valores, normas, código de ética etc...