La relación entre Estado, Sociedad y Derecho

Actividad 1. La relación entre Estado, Sociedad y Derecho para la asignatura de Estado, Sociedad y Derecho

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
La relación entre Estado, Sociedad y Derecho por Mind Map: La relación entre Estado, Sociedad y Derecho

1. Estado

1.1. Cuidan de un orden socal

1.2. Reciben atribuciones específicas

1.3. autoridad sobre otros miembros de la comunidad

1.4. poder de coacción

1.5. facultades legislativas y judiciales

1.6. capacidad administrativa

2. Sociedad

2.1. Establecen normas entre sí

2.2. La actividad de la comunidad es regulada, encauzada y fortalecida a través del poder político

3. Estado y sociedad

3.1. El orden político fue una organización artificial y no natural

3.2. El orden político en el que se basa fue pensado, deliberado y consentido

3.3. El orden político es cuestión de poder y dominación sobre un grupo humano

3.4. El poder político surge para hacer para hacer frente a una crisis en la sociedad primitiva

3.5. La organización asegura ciertas conductas sociales

3.6. El poder político debe unir a toda la sociedad, someterla a su dominio y dirigirla hacia un solo fin

4. Fuentes consultadas: CARDIEL REYES, Raúl (1980) “Sociedad y Estado”, en Revista de la Facultad de Derecho de México, México, Núm. 115, pp. 79-90, https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-facultad-derecho-mx/article/view/27283/24629

5. Fuentes consultadas: ROBLES, Ma. Elodia (1980) “Sociedad, Derecho y Estado”, en Revista de la Facultad de Derecho de México, México, Núm. 115, pp. 147-158, https://revistas-colaboracion.juridicas.unam.mx/index.php/rev-facultad-derecho-mx/article/viewFile/27288/24634

6. Alumno: Luis Ángel Hernández Marcelo / Asignatura: Estado, Sociedad y Derecho

7. Relación como ente social

7.1. Buscando protección

7.2. Cubrir sus necesidades

7.3. Sentir seguridad

7.4. Siendo un individuo más productivo

7.5. Equilibrio: Individuo + ser social

8. Hombre

8.1. Estructurado en dos elementos

8.1.1. Natural

8.1.1.1. Percepción de su cuerpo

8.1.1.2. Uso de la razón

8.1.1.3. Consciente de su existencia y de lo que le rodea

8.1.2. Espiritual

8.1.2.1. Satisfechas las necesidades corporales

8.1.2.2. El cual hace posible que sus obras tengan sentido en el tiempo

8.2. Individualidad

8.2.1. No puede vivir aislado

8.2.2. Para trascender en su individualidad requiere de otros hombres

8.2.3. Efecto: formación de agrupaciones (animal generoso u hombre egoísta) producto de la interacción dinámica

9. Sociedad

9.1. Elementos naturales

9.1.1. Elementos del ámbito espacial en donde se asentó

9.1.2. Influyen en las características del grupo social

9.2. Elementos culturales

9.2.1. Espíritu del hombre que transforma el elemento natural

9.2.2. Crea nuevas ciencias como: el derecho

9.3. Es un producto cultural

10. Estado

10.1. Producto de la comunidad regulada por diferentes ordenes

10.1.1. religión, tradiciones, convencionalismos y moral, por mencionar algunas

10.1.2. En el orden religioso (edad media) se establece que

10.1.2.1. Los templos o dioses determina la propiedad y la pertenencia a ciertos cultos

10.1.2.1.1. Dando a entender que forman parte de la vida cívica y jurídica de la ciudad y de lso hombres

10.1.2.1.2. Dios constituye la figura de un hombre que regula las cosas a su imagen y semejanza

10.1.2.2. Dentro de un proceso dialéctico

10.1.2.2.1. inicia el cambio de ciudades amuralladas por las incursiones bárbaras

10.1.2.2.2. Se liberan las ciudades e inicia el comercio, un intercambio cultural y el desarrollo de universidades monásticas

10.1.2.2.3. Emerge una nueva clase: la comerciante

10.1.2.2.4. inicia un proceso de sentido de permanencia en la tierra como grupo social

10.1.2.2.5. Tres naciones reúnen las características: España, Francia e Inglaterra

10.2. Sus formas de estado

10.2.1. Fruto de la teoría constitucional moderna resultando dos estructuras (Unidad total)

10.2.1.1. Estado simple o unitario

10.2.1.1.1. Repúblicas centralistas

10.2.1.2. Compuesto o complejo

10.2.1.2.1. Estados Federados, confederados o unión de estados

10.2.2. Soberanía

10.2.2.1. Se considera una o indivisible como un solo poder

10.2.2.1.1. Siendo el pueblo el único que la posee

10.3. Formas de gobierno

10.3.1. Parte del Estado encargado de la realización de un bien público