
1. La cotización a la seguridad social y las demás que se recaudan con esta, se efectuarán en proporción a la remuneración del trabajador y será unificado en caso de pluriempleo.
2. Un extintor contra incendio
3. Un manual de buenas prácticas de salud y seguridad en teletrabajo.
4. Su remuneración debe ser la misma.
5. Un contrato a tiempo parcial, dice que no podrá realizar horas suplementarias y extraordinarias salvo, el caso del artículo 89 de la presente ley.
6. El de temporada atípico.
7. Por ley 26474 se modificó el artículo 92 ter. Que regula el contrato a tiempo parcial.
7.1. Artículo 92 ter.
7.1.1. Terminan el porcentaje máximo de trabajadores a tiempo parcial que en cada establecimiento se desempeñan bajo una modalidad contractual.
8. Contra por tiempo indeterminado.
8.1. Está previsto en el art. 90 lct y lleva implícito un período de prueba. No requiere que se exprese por escrito (art. 92 bis lct)
9. Contrato a tiempo parcial.
10. Contrato a plazo fijo.
10.1. Está sujeta a requisitos formales y materiales (acumulativos):
10.1.1. Formales
10.1.2. Materiales.
11. Contra de temporada.
11.1. Manifestar se dedo formas.
11.1.1. El de temporada típica.
12. Contrato de trabajo eventual.
12.1. El contrato de trabajo a tiempo parcial es trabajar un número de horas al día de la semana.
12.1.1. La indeterminación del plazo
12.2. Está previsto en el art. 99 lct. Él está movilidad los elementos:
12.2.1. La transitoriedad.
12.2.2. Extraordinariedad de las tareas.
13. Contrato de grupo o por equipos
13.1. Así lo define la lCT: Art. 101:
13.1.1. Habrá contrato de trabajo de grupo o por equipo, actuando por intermedio de un delegado o representante, se obliga a la prestación de servicio propias de la actividad de aquel.
14. Teletrabajo y Ley 27.555
14.1. Ley 27.555 comienza incorporando el art.102 bis a la lct qué establece el concepto de teletrabajo.
14.1.1. Debemos destacar dos situaciones diferentes respecto del teletrabajo.
14.1.1.1. Una ,cuando la relación laboral existe, y se opera un cambio de la modalidad por la cual se presenta tareas.
14.1.1.1.1. Modalidad voluntaria.
14.1.1.1.2. Reversible.
14.1.1.1.3. Cómputo de antigüedad.
14.1.1.2. Otra situación, es una relación laboral nueva, que se rige por la normativa del teletrabajo.
14.1.1.2.1. presencial y teletrabajo, tengan mismos derechos.
14.1.1.2.2. Derecho y obligaciones.
14.1.1.2.3. Conforme a la resolución (SRT). 1552/2012 se establece la condición misma de seguridad e higiene para los trabajadores. Ley 19587 y 24557.