
1. ●Método Experimental
1.1. Pretende explicar pensamientos, sentimientos y conductas a través de hipótesis probadas por experimentos.
1.1.1. ▪︎Instrumentos y herramientas
1.1.1.1. Variables dependientes e independientes
1.1.2. Desventajas
1.1.2.1. -Desventaja: por estar en laboratorio los sujetos se saben observados y tratar de aparentar ser personas sanas, normales, tolerantes e inteligentes
2. ●Método correlacional
2.1. Entiende y evalúa la relación estadística entre ellas sin influencia de ninguna variable extraña
2.1.1. •Instrumentos y herramientas
2.1.1.1. Test de inteligencia,de personalidad.
2.1.2. Ventajas y desventajas
2.1.2.1. -Ventaja:Permite estudiar la relación entre variables sin necesidad de manipularlas. Ofrece información basada en valores comparables. Nos permite conocer la correlación existente entre dos variables Es decir, cómo varia una al modificarse otra.
3. ●Observación Natural
3.1. Estudios sistemático de la conducta humana y animal en ambientes naturales fuera del laboratorio
3.1.1. ▪︎Instrumentos y herramientas
3.1.1.1. Observación
3.1.1.2. Ventajas y desventajas
3.1.1.2.1. -Ventaja: el comportamiento de los sujetos será más natural, espontaneo y variado. Gracias a la igualdad entre el observador y paciente. -Desventaja: Prejucios de observador, pueden distprcionar la información para que reflejen lo que quieren ver.
4. ●Método Deductivo
4.1. Hipótesis relacionadas a un sistema lógico para deducir consecuencias.
4.1.1. ▪︎Instrumentos y herramientas
4.1.1.1. Lógica
4.1.1.2. Desventajas
4.1.1.2.1. -Desventajas: si no se realiza con ética, puede obtener malestar emocional o físico.