NATURALEZA EN LOS TERMINOS
por Aspirante Folio 530314043

1. BIOETICA
1.1. el término bioética tiene un origen etimológico bien conocido: bios–ethos, comúnmente traducido por ética de la vida
1.2. es una línea interdisciplinar que se encarga de los principios éticos que en particular tienen que ver con la vida, y que se genera a partir de la mitad del siglo pasado.
1.3. se aplica en la investigación debido a la necesidad de humanizar. En las cuestiones éticas envueltas en la comprensión humana de la vida, la bioética nace como una necesidad de reflexión crítica sobre los conflictos éticos estimulados por los avances de la ciencia de la vida y la medicina
1.4. pretende atender tales necesidades, a través de métodos de resolución de problemas éticos con los siguientes requisitos básicos: ética civil, ética pluralista, ética autónoma, ética racional y más allá del convencionalismo.
2. DEONTOLOGIA
2.1. La palabra deontología proviene de las palabra griegas 'déon' o 'deóntos', que significa deber, y el sufijo 'logía', que indica que nos estamos referiendo a un tratado o ciencia.
2.2. ciencia que estudia los fundamentos del deber, es decir, de las normas morales. Es una disciplina que suele aplicarse al ejercicio de una actividad económica.
2.3. la deontología se aplica principalmente al ámbito de la moral y aquellas conductas del humano que no están planteadas como base legal, aquellas acciones que no están sometidas al control de una legislación pública
3. FILOSOFIA
3.1. Admiración
3.2. Filos: Amor
3.3. Sophia: Sabiduria
3.4. Búsqueda de la verdad
3.5. Interrogación
3.6. Desinterés
4. ETICA
4.1. Del griego "ethos" (habito o temperamento) "ica" (relativa a)
4.2. Ciencia filosófica practica y normativa que estudia los humanos de sus actos
4.3. Reatitud
4.4. felicidad
4.5. Se lleva a cabo en la vida cotidiana
4.6. Se capta con la razón
4.6.1. objeto material y formal