Comunidad
por Yesica Saldaña

1. Ezequiel Ander-Egg
2. Aspectos destacados
3. Personas que comparten una herencia social común
4. Sentimiento o conciencia de similitud y pertenencia
5. Espacio o territorio delimitado
6. Relaciones sociales que existe en un conjunto de personas
7. Dimensión psicológica de la comunidad
8. Ámbito espacial de dimensiones reducidas, con compenetración y relación entre territorio y colectividad
9. Denota a algo en "COMÚN"
10. Aspectos constitutivos (Montero)
10.1. Aspectos compartidos: Historia y cultura
10.2. Espacio y tiempo
10.3. Relaciones sociales
10.4. Interinfluencia entre individuos y colectivos
10.5. Identidad social construida
10.6. Sentido de pertenencia a la comunidad
10.7. Desarrollo de un sentido de comunidad
10.8. Nivel de integración concreto
10.9. Vinculación emocional compartida
10.10. Formas de poder producidas dentro del ámbito de relaciones compartidas
10.11. Límites borrosos
11. Enfoques negativos
11.1. Contaminante. Lugares destruidos, rodeados de cercas o muros, dentro de las cuales se llevan a cabo acts.
11.2. Deficiente. Incapaz y minusválida, como débil y enferma
11.3. Puro. Podría ser contaminado por la acción de agentes externos, por lo cual todo lo que proviene de ella es intocable, inmutable y perfecto
12. Mireya Zárate (2007)
13. Construcción teórica
13.1. Comunidades permanerán antes y después de nuestra partida
13.2. Es un sistema sociocultural
13.3. Tiene vida propia
13.4. Se aprende a través de la observación y la cotidianidad
13.5. Se pone en juegos relaciones, actitudes y comportamientos de los habitantes
13.6. Es un escenario con intereses, recursos y necesidades
14. Puntos esenciales
14.1. Conjunto de personas
14.2. Comparten interés, rasgo o elementos
14.3. Se ubican en áreas determinadas
14.4. Conciencia de pertenencia
14.5. Interacción intensa entre los miembros
14.6. Unidad social
15. Entidad funcional autónoma
15.1. Acts. económicas de producción, distribución y consumo
15.2. Disponibilidad en recursos, bienes y servicios
15.3. Instituciones, roles, status y clases sociales
16. Def.-Conjunto de personas en un espacio geográfico determinado con unidad social, de la interacción que es intensa.
17. Elementos estructurales
17.1. Territorio
17.2. Población
17.3. Recursos/servicios
17.4. Formas de intervención, relaciones y lazos comunes que dan una identificación colectiva
18. Robertis y Pascal (2007)
18.1. Def.1- Es común, similitud, identidad, reunión de personas que viven juntas, que tienen intereses comunes
18.2. Def. 2- Espacio delimitado con organización de vida social parcial
18.3. Def.3 - Calidad de las relaciones que se entretejen entre las personas y grupos
19. Factores que se interesan en un método de acción social, con alcance del desarrollo de la comunidad.
20. Montero
20.1. Def.1- Aspecto dinámico. Comunidad es un ente en movimiento ya que está en un proceso de ser
20.2. Def.2- Conjunto de relaciones sociales vinculadas por un sentido de comunidad
20.3. Def.3- Grupo en constante transformación y evolución, genera un sentido de pertenencia e identidad social.
21. Maritza Montero
21.1. Grupo social dinámico, histórico y culturalmente constituidos y desarrollados
21.2. Aspectos de conceptos
21.2.1. Comunidad como punto de encuentro
21.2.2. Integrarse con el vecino
21.2.3. Sentimiento vocalizado de ser un nosotros
21.2.4. Relaciones sociales estrechas
21.2.5. Creación de un espacio o ámbito