Estructura Funcional del Servicio Farmacéutico Hospitalario

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Estructura Funcional del Servicio Farmacéutico Hospitalario por Mind Map: Estructura Funcional del Servicio Farmacéutico Hospitalario

1. Función

1.1. Promover el uso adecuado y seguro de los medicamentos y dispositivos médicos

1.1.1. Prevenir y evitar errores de medicación

1.1.1.1. Identificar y prevenir problemas de salud relacionados con la farmacoterapia en los pacientes hospitalizados

2. Requisitos

2.1. Infraestructura física

2.1.1. Pisos, paredes, techos, iluminación, áreas y criterios de almacenamiento, condiciones de temperatura y humedad, ventilación

2.1.1.1. Área administrativa, recepción de medicamentos y dispositivos médicos, cuarentena de medicamentos, manejo y disposición de residuos, de acuerdo con la reglamentación vigente, dispensación de medicamentos y entrega de dispositivos médicos.

2.2. Dotación

2.2.1. instrumentos, materiales, literatura científica disponible aceptada internacionalmente, soporte bibliográfico actualizado sobre estabilidad y compatibilidad y la farmacopea

2.3. Recurso Humano

2.3.1. Personal de calidad señalada en la normatividad vigente para el ejercicio de sus funciones y en número que garantice el cumplimiento de los procesos propios de dicho servicio que se adelanten en la institución.

3. Formas de Prestación

3.1. Dependiente

3.1.1. Prestado a través de establecimientos farmacéuticos

3.2. Independiente

3.2.1. Prestado a través de establecimientos farmacéuticos.

4. Objetivos

4.1. Promover

4.1.1. Estilos de vida saludables y el uso adecuado de medicamentos y dispositivos médicos

4.2. Prevenir

4.2.1. Factores de riesgo derivados del uso inadecuado de medicamentos y dispositivos médicos

4.3. Suministrar

4.3.1. Medicamentos y dispositivos médicos e informar a los pacientes sobre su uso adecuado

4.4. Ofrecer

4.4.1. Atención farmacéutica a los pacientes que la requieren

5. Procesos

5.1. Selección, adquisición, recepción y almacenamiento, distribución y dispensación de medicamentos y dispositivos médicos; participación en grupos interdisciplinarios; información y educación al paciente sobre uso adecuado de medicamentos y dispositivos médicos

5.1.1. Atención farmacéutica, farmacovigilancia, preparaciones: magistrales, extemporáneas, estériles; nutriciones parenterales; mezcla de medicamentos oncológicos, reenvase, farmacoepidemiología, uso de antibióticos

6. Grados de Complejidad

6.1. Baja

6.1.1. Dirigido por el Químico Farmacéutico o el Tecnólogo en Regencia de Farmacia.

6.2. Mediana y alta

6.2.1. Dirigido por el Químico Farmacéutico