Evaluación de los procesos de aprendizaje y de enseñanza

Comienza Ya. Es Gratis
ó regístrate con tu dirección de correo electrónico
Evaluación de los procesos de aprendizaje y de enseñanza por Mind Map: Evaluación de los procesos de aprendizaje y de enseñanza

1. Evaluación a los alumnos con dificultades de aprendizaje

1.1. En función de las necesidades educativas

1.1.1. Sensoriales, físicas, mentales, conductuales

1.2. Modelos de Evaluación

1.2.1. Psicométrico

1.2.2. Evolutivo

1.2.3. Conductista

1.2.4. Ecológico

1.2.5. Prcesamiento de la información

1.2.6. Evaluación basada en el currículum

1.2.6.1. Evaluación diferenciada basada en la normativa legal vigente

2. Evaluación psicopedagógica

2.1. Fundamenta la toma de decisiones

2.2. Integradora, procesual, coherente, planificada, exhaustiva, participativa, etc.

2.3. Principios: Funcional, dinámica, científico-técnica, educativa

2.4. Proceso

2.4.1. Detección del problema, propuesta, síntesis de la información previa, finalización de la evaluación

3. Evaluación del Proceso

3.1. Evaluación de contenidos conceptuales

3.1.1. Tareas de recuperación de información y de reconocimiento de un dato.

3.2. Evaluación de contenidos procedimentales

3.2.1. Aplicación y experimentación para evaluar habilidades y procedimientos

3.3. Evaluación de contenidos actitudinales

3.3.1. Se evalúa junto a los contenidos conceptuales y procedimentales.

3.3.2. Evaluación de actitudes y valores como proceso formativo.

4. Diseño

4.1. Sistematización, organización y programación entre actividades de evaluación y de aprendizaje

4.2. Estructura

4.2.1. Fases

4.2.1.1. Concepto-constructiva, Anticipativo-previsora, Organizativo procedimental, Ejecutivo-operativa, Reflexivo-metaevaluativa

4.2.2. Metodología

4.2.2.1. Diagnóstico, Objetivos, Estrategias, Ejecución, Evaluación

5. Evaluación

5.1. Tipos

5.1.1. Diagnóstica

5.1.1.1. Diagnóstico de la situación, necesidades, criterios

5.1.2. Formativa

5.1.2.1. Seguimiento, control, regulación, corrección

5.1.3. Sumativa

5.1.3.1. Resultados, informes, toma de decisiones, calificación

5.2. Proceso

5.2.1. ¿Para qué evaluar?

5.2.1.1. Garantizar calidad en la enseñanza aprendizaje, valorar capacidades

5.2.2. ¿Qué evaluar?

5.2.2.1. Aprendizaje del alumno Práctica docente Proyecto curricular Contexto, procesos y organización del centro

5.2.3. ¿A quién evaluar?

5.2.3.1. Estudiante, docentes, proyecto curricular, procesos

5.2.4. ¿Quién evalúa?

5.2.4.1. Docente-heteroevaluación Estudiantes- autoevaluación Ambos - coevaluación Administración educativa

5.2.5. ¿Dónde y cuándo evaluar?

5.2.5.1. Se evalúa en el contexto del aprendizaje, al inicio, en el proceso, al final.

5.2.6. ¿Cómo y con qué evaluar?

5.2.6.1. Metodologías, estrategias y actividades. Técnicas e instrumentos de evaluación.

6. Cambio en la forma de evaluar

6.1. Atención al tiempo, recursos y actitud para la evaluación.

6.2. No debe ser puntual o esporádica, debe ejecutarse en forma permanente

6.3. Adquiere un carácter formativo, no es para sancionar sino para regular y orientar.

6.4. Planificación y diseño de la actividad de evaluación, sincronía y sintonía entre enseñanza, evaluación y aprendizaje